En 1919, Austria-Hungría fue disuelta, dando origen a los estados de Austria alemana, el Reino de Hungría, Checoslovaquia, el Estado libre de Fiume y el Estado de los Eslovenos, Croatas y Serbios, mientras algunas regiones fueron anexadas por los países vecinos.
Austria-Hungary was geographically the second-largest country in Europe after the Russian Empire, at 621,538 km 2 (239,977 sq mi) [6] and the third-most populous (after Russia and the German Empire ). The Empire built up the fourth-largest machine building industry in the world, after the United States, Germany, and the United Kingdom. [9]
- Antecedentes
- Disolución
- Consecuencias
- Bibliografía
Las tensiones que ya desde el siglo XIX habían afectado al imperio se vieron agravadas por la guerra mundial, con sus reveses militares y penurias en la retaguardia. La muerte del anciano emperador Francisco José I el 21 de noviembre de 1916 aceleró la crisis.[2] Las distintas nacionalidades que conformaban el Estado intensificaron sus actividades...
Tras la ruptura del frente de Salónica a finales de septiembre de 1918 y la petición búlgara de armisticio del 29 de septiembre de 1918, se aceleró la derrota austrohúngara y con ella la disgregación del país.[17] El comité nacional rumano de unidad se formó en París el 3 de octubre, y fue reconocido poco después por los Aliados.[18] El 4 de octu...
A pesar de los intentos del emperador de no abdicar formalmente y mantener la posibilidad de recuperar el trono, tanto la nueva república austriaca como la checoslovaca aprobaron leyes nacionalizando sus propiedades y anulando sus privilegios políticos.[20] El desmembramiento del imperio, además de eliminar a una de las grandes potencias europeas,...
Cornwall, Mark (1990). The Last years of Austria-Hungary : essays in political and military history 1908-1918. Exeter: University of Exeter Press. pp. 155. ISBN 9780859893060.Magocsi, Paul R. (1975). «The Ruthenian Decision to Unite with Czechoslovakia». Slavic Review 34(2): 360-381.Roucek, Joseph S. (1982). «The Problems connected with the Departure of. Karl the Last from Central Europe». East European Quarterly 15(4): 453-468.Szilassy, Sándor (1971). Revolutionary Hungary 1918-1921 (en inglés). Danubian Press. pp. 141. ISBN 9780879340056.- 17 de octubre-31 de octubre de 1918
- Disolución del Imperio austrohúngaro
Austria-Hungría durante la Primera Guerra Mundial El 28 de julio de 1914, el Imperio austrohúngaro declaró la guerra al reino de Serbia, acto que sumió a Europa, debido al sistema de alianzas imperante, en la «tercera parte de las guerras balcánicas», nota 1 que pronto se transformó en la Primera Guerra Mundial.
La frontera entre Austria y Hungría es el límite internacional que separa a ambos estados miembros de la Unión Europea e integrados en el espacio Schengen. Tiene una longitud total de 321 kilómetros. 1 Transcurre en sentido norte-sur, separando el sureste de Austria (estado de Burgenland) del oeste de Hungría (condados de Győr-Moson-Sopron y Vaas).
- 1918
- 321 km