Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Muhámmad an-Násir (m. 1213) (del árabe الناصر لدين الله محمد بن المنصور, al-nāṣir li-dīn illāh muḥammad ibn al-manṣūr) fue el cuarto califa de la dinastía almohade. El califa era conocido con el sobrenombre de Miramamolín en tierras cristianas, deformación del título árabe Amir al-Mu'minin ...

  2. British Museum. Al-Malik an-Nasir Nasir ad-Din Muhammad ibn Qalawun ( Arabic: الملك الناصر ناصر الدين محمد بن قلاوون ), commonly known as an-Nasir Muhammad ( Arabic: الناصر محمد ), or by his kunya: Abu al-Ma'ali ( أبو المعالي) or as Ibn Qalawun (1285–1341) was the ninth Mamluk ...

  3. Al-Malik an-Nassir Muhammad ibn Qalawun, (en árabe: الناصر محمد) más conocido como An-Nassir Muhammad (en árabe الملك الناصر محمد بن قلاوون, al-Malik an-Nāṣir Muḥammad ibn Qalāwūn ), fue un sultán mameluco bahrita o kipchak de Egipto que reinó en tres periodos distintos (1293-1294, 1299-1309 y 1310-1341).

  4. Muhámmad an-Násir (m. 1213) (del árabe الناصر لدين الله محمد بن المنصور, al-nāṣir li-dīn illāh muḥammad ibn al-manṣūr) fue el cuarto califa de la dinastía almohade. El califa era conocido con el sobrenombre de Miramamolín en tierras cristianas, deformación del título árabe Amir al-Mu'minin o Príncipe de los Creyentes.

  5. El califato de Muḥammad al-Nāṣir tiene un carácter muy relevante en la evolución del Imperio almohade, ya que marca un punto de inflexión en su trayectoria.

  6. Muhámmad an-Násir, el Miramamolín almohade derrotado en las Navas de Tolosa que rechazó la conversión de Inglaterra al islam. por Jorge Álvarez 21 Dic, 2022. Batalla de las Navas de Tolosa, obra de Francisco de Paula Van Halen/Imagen: dominio público en Wikimedia Commons.