Las Islas Marshall son una cadena de islas independiente, que geográfica y culturalmente forma parte del área de Micronesia. Formó parte del Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico, gobernado por Estados Unidos, hasta su independencia en 1986.
- marshalés/a
- Majuro, 7°05′30″N 171°22′49″E / 7.0918, 171.3802
Las Islas Marshall fueron reclamadas formalmente por España en 1875. Alemania estableció un protectorado en 1885 tras la mediación papal y estableció estaciones de comercio en las islas de Jaluit y Ebon para llevar a cabo el comercio floreciente de la copra (carne seca de coco).
Las Islas Marshall consisten en 29 atolones y cinco islas mayores, que forman dos grupos paralelos: la cadena "Ratak" (amanecer) y la cadena "Ralik" (ocaso). Dos tercios de la población de la nación vive en Majuro y Ebeye. Las islas exteriores están escasamente pobladas debido a la falta de empleo y al pobre desarrollo económico.
Politically, the Marshall Islands is a parliamentary republic with an executive presidency in free association with the United States, with the U.S. providing defense, subsidies, and access to U.S.-based agencies such as the Federal Communications Commission and the United States Postal Service.
19 de jul. de 2019 · Las Islas Marshall fueron ocupadas por Japón durante la Segunda Guerra Mundial, y pasaron en 1944 a estar bajo control administrativo de Estados Unidos durante más de 40 años. El archipiélago...