Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 2.240.000 resultados de búsqueda

  1. La princesa de Asturias. La infanta Sofía. El rey Juan Carlos. La reina Sofía. Juan Carlos I de España ( Roma, 5 de enero de 1938) ha sido rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, cuando abdicó la Corona en su hijo Felipe VI.

    • Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón
    • Majestad[nota 2]​
  2. Juan Carlos I (Spanish: [xwaŋˈkaɾlos]; Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, born 5 January 1938) is a member of the Spanish royal family who reigned as King of Spain from 22 November 1975 until his abdication on 19 June 2014.

  3. El lunes 2 de junio de 2014 Juan Carlos I anunciaba su abdicación, tras casi treinta y nueve años de reinado. La decisión la había tomado cinco meses antes, el 5 de enero, día de su cumpleaños, y se la había comunicado al presidente del gobierno Mariano Rajoy el 31 de marzo. 344 .

    • Biografía
    • Familia
    • Semblanza
    • Véase también
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    El joven príncipe

    El nacimiento de Carlos de Habsburgo se produjo durante la celebración de un baile en el palacio Casa del Príncipe (Prinsenhof) de Gante, Flandes, cuando la embarazada archiduquesa Doña Juana comenzó a sentir fuertes dolores en el vientre por lo que nació en un retrete, lo que hizo que su nacimiento no fuera presenciado por numerosos testigos que identificaran reglamentariamente al neonato evitando así cualquier duda sobre la legitimidad del futuro Heredero.[17]​ Ella quería ponerle el nombre...

    Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico

    Tras el fallecimiento de su abuelo Maximiliano I de Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, el 12 de enero de 1519, Carlos reunió en su persona los territorios procedentes de la cuádruple herencia de sus abuelos: habsburguesa (Maximiliano I), borgoñona (María de Borgoña), aragonesa (Fernando el Católico) y castellana(Isabel la Católica), aunque pocos años después renunció en su hermano Fernando los territorios de Austria. En competencia con el rey Francisco I de Francia, lo q...

    Abdicación, retiro, fallecimiento y traslado de sus restos

    Después de tantas guerras y conflictos, Carlos entró en una fase de reflexión: sobre sí mismo, sobre la vida y sus vivencias y, además, sobre el estado de Europa. Los grandes protagonistas, que junto con él habían trazado la escena europea en la primera mitad del siglo XVI, habían fallecido: Enrique VIII de Inglaterra y Francisco I de Francia en 1547, Martín Lutero en 1546, Erasmo de Róterdam diez años antes y el papa Paulo IIIen 1549. El balance de su vida y de aquello que había completado n...

    Matrimonio e hijos

    El 11 de marzo de 1526, Carlos I se casó en el Real Alcázar de Sevilla con su prima Isabel de Portugal, nieta de los Reyes Católicos y hermana de Juan III de Portugal, quien en 1525 se había casado con la hermana de Carlos I, Catalina de Austria. Con ella tuvo los siguientes hijos:[70]​ 1. Felipe (21 de mayo de 1527-13 de septiembre de 1598), sucesor de su padre en el trono de España (juntamente con sus posesiones en América, los Países Bajos, Milán, Cerdeña, Nápoles y Sicilia) con el nombre...

    Hijos extramatrimoniales

    1. Isabel de Castilla (1518), hija de la reina Germana de Foix, viuda de Fernando el Católico y, por lo tanto, abuelastra de Carlos.[73]​ 2. Margarita de Austria o Margarita de Parma (1522-1596), cuya madre fue Juana Van der Gheest. 3. Juana de Austria (1523-1530), hija de Catalina de Rebolledo, una de las damas de Juana la Loca.[74]​ 4. Tadea de Austria (¿1523?-ca. 1562), cuya madre fue Orsolina della Penna.[75]​ Se casó con Sinibaldo di Copeschi. 5. Juan de Austria (1547-1578), cuya madre f...

    Genealogía

    Según una investigación realizada y publicada a principios de 2016 por los investigadores Gonzalo Álvarez y Francisco Ceballos, del Departamento de Genética de la Universidad de Santiago de Compostela sobre la consanguinidad de los Austrias españoles, el rey Carlos I presentaba un coeficiente de consanguinidad pequeño, del 3,7%. Sus padres eran primos terceros entre sí y descendían de los reyes Fernando I de Aragón y Juan I de Portugal.[76]​

    El embajador veneciano Gaspar Contarinihacía la siguiente descripción del Emperador Carlos V a los veinticinco años de edad:

    Alvar Ezquerra, Jaime (2001). Diccionario de historia de España. Ediciones AKAL.
    Belenguer, Ernest (1995). El Imperio Hispánico 1479-1665. Grijalbo Mondadori. ISBN 84-253-2861-6.
    Cadenas y Vicent, Vicente de (2001). «Conde de Charolais, título que llevó el emperador hasta su muerte». Miscelánea de artículos publicados en la revista "Hidalguía". Ediciones Hidalguía.
    Casanova Todolí, Ubaldo. Las primeras Cortes Catalanas de Carlos I (Barcelona 1519-1520). Universitat de les Illes Balears. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2009. Consultado el 29 de...
    Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Carlos I de España.
    Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Carlos I de España.
    Wikisource contiene obras originales de o sobre Carlos I de España.
  4. Figura fundamental, junto con el presidente Adolfo Suárez, de la llamada transición española, el rey Juan Carlos I renunció a los poderes que había recibido del dictador Francisco Franco para impulsar el proceso que llevó pacíficamente de la dictadura a la democracia y que culminó con la aprobación de la Constitución de 1978, por la cual España ...

  5. Juan Carlos I de España ha sido rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, cuando abdicó la Corona en su hijo Felipe VI. Tras su renuncia, continúa usando el título de rey con carácter honorífico, manteniendo el tratamiento de «majestad», y pasó a ser capitán general de las Fuerzas Armadas en la ...

  6. Yo, Juan Carlos I, rey de España es un documental estrenado en 2015 dirigido por el cineasta hispano-francés Miguel Courtois. Aborda la vida de Juan Carlos I como rey de España . La película, de 150 minutos de duración, es una coproducción de France 3 y la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE) filmada entre 2013 y 2014 .

  7. 8 de ago. de 2020 · BBC News Mundo 8 agosto 2020 Getty Images Juan Carlos I reinó en España de 1975 a 2014. La figura de Juan Carlos I de España vive sus horas más bajas después de que este lunes...

  8. El reinado de Juan Carlos I supone el paso de una dictadura que definía a España como «reino» a una monarquía parlamentaria refrendada a través de la Constitución de 1978.

  9. 16 de mar. de 2023 · El reinado de Juan Carlos I de España comenzó el 22 de noviembre de 1975, cuando el entonces príncipe de España Juan Carlos de Borbón juró las Leyes Fundamentales del Reino ante las Cortes franquistas tras el fallecimiento del dictador Franco, que lo había designado como sucesor en 1969; terminó el 19 de junio de 2014, cuando ...

  10. Sofía de Grecia [nota 2] (nacida Sofía Margarita Victoria Federica; Psykhikó, Reino de Grecia, 2 de noviembre de 1938) ha sido la reina consorte de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de la abdicación de su esposo, Juan Carlos I, y del acceso a la Jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.

  11. Carlos IV de España, llamado « el Cazador » ( Portici, 11 de noviembre de 1748- Nápoles, 19 de enero de 1819), hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808.