Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos. Quedan 257 días para finalizar el año. Acontecimientos. 309: en Roma (península italiana), el religioso griego Eusebio es coronado como Papa. En el futuro será canonizado (convertido en «Santo»).

  2. El Día Internacional de los Monumentos y Sitios es una conmemoración que se celebra anualmente el 18 de abril desde 2001, establecida por la UNESCO y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) en 1983.

  3. Internacional. Brasil. Cristianismo. Outros calendários. Referências. 18 de abril é o 108.º dia do ano no calendário gregoriano (109.º em anos bissextos ). Faltam 257 dias para acabar o ano. Eventos históricos. 1906: Sismo de São Francisco. 0 309 — É eleito o Papa Eusébio, o 31.º papa, que sucedeu ao Papa Marcelo I.

  4. El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos. Quedan 227 días para finalizar el año. Acontecimientos. 1152: en Inglaterra, Enrique II se casa con Leonor de Aquitania.

  5. 1850: en Chile, se funda la ciudad portuaria de Huasco. 1853: en la India (invadida por el Imperio británico) se inaugura el primer tren de pasajeros de ese país, entre Bori Bunder ( Bombay) y Thane. 1858: en Londres (Reino Unido) se inaugura la Wernerian Natural History Society (Sociedad Werneriana de Historia Natural).

  6. 17 de abr. de 2021 · Día Internacional de los Monumentos y Sitios. A partir de 1984 cada 18 de abril, se celebra formalmente el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una efeméride impulsada por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios junto con la aprobación de la UNESCO en asamblea general.

  7. 18 de abr. de 2024 · MM. Desde 1984, todos los 18 de abril es el Día Internacional de los Monumentos y Sitios. Proclamado por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios y la UNESCO, el objetivo es sensibilizar y dar a conocer la riqueza de la Humanidad en cuanto a patrimonios históricos, para fomentar su conservación y protección.