Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España, [2] y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.

  2. Independencia de México. El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado «Grito de Dolores» y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante ...

  3. El proceso de Independencia de México puede ser dividido en 4 etapas: iniciación, organización, resistencia y consumación. Iniciación (1810-11): esta etapa comenzó el 16 de septiembre de 1810, con el Grito de Dolores, y culminó el 30 de julio de 1811 con el fusilamiento de Miguel Hidalgo, el iniciador de la lucha.

  4. Esta página electrónica puede ser reproducida, sin objeto comercial, siempre y cuando su contenido no se mutile o altere, se cite la fuente completa y la dirección Web de conformidad con el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, de otra forma, se requerirá permiso previo y por escrito de la UNAM.

  5. 15 de sept. de 2020 · Entre 1820 y 1821 había diversos grupos que a pesar de sus diferencias estaban de acuerdo en que la independencia era algo bueno para la Nueva España. Entre estos grupos estaban los conservadores, gente de la iglesia o de la alta burocracia del virreinato que temían que el nuevo régimen constitucional en España les quitara privilegios.

  6. 14 de sept. de 2022 · Para lograr la Independencia de México hubo dos movimientos diferentes.Un movimiento social y político, encabezado por personajes como Miguel Hidalgo y José María Morelos que inició en 1810, recuerda el doctor Alfredo Ávila Rueda, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

  7. El 27 de septiembre de 1821, Agustín de Iturbide proclamó la independencia de México, marcando un hito histórico en la lucha por la emancipación del dominio español. Iturbide, quien era un militar y político mexicano, lideró el movimiento conocido como el Plan de Iguala, el cual buscaba la independencia de México y la unión de todos ...