1 de oct. de 2020 · La noche del miércoles 2 de octubre de 1968 fue como ninguna otra; la represión vivida ese día manchó de sangre los pasajes de la Historia de México, convirtiéndose en uno de los momentos más oscuros y dolorosos para los mexicanos.
28 de sept. de 2022 · El 2 de octubre de 2022, se conmemora el aniversario 54 de la matanza estudiantil en Tlatelolco de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas, donde fallecieron más de 300 personas, en su...
2 de oct. de 2018 · La matanza de Tlatelolco: qué pasó el 2 de octubre de 1968, cuando un brutal golpe contra estudiantes cambió a México para siempre - BBC News Mundo.
- 3 min
2 de oct. de 2021 · Nacional 2 de Octubre no se olvida: Claves para entender lo que pasó Un movimiento estudiantil que ganó simpatizantes entre sindicatos, intelectuales y amas de casa. Expandir MARCHA Por Redacción octubre 02, 2021 | 11:18 am hrs El 2 de Octubre vive en la memoria colectiva de los mexicanos.
El 2 de octubre de ese año se convocó a una manifestación en la Plaza de las Tres culturas en Tlatelolco. El movimiento estaba ya declinando con muchos de sus líderes encarcelados pero el ambiente social estaba muy tenso a 10 días de iniciarse los juegos olímpicos.
30 de sept. de 2021 · Cada 2 de octubre se conmemora el aniversario de la represión al movimiento estudiantil de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. El movimiento estudiantil del 68 logró...
9 de abr. de 2020 · El día Internacional de la no violencia se celebra el 2 de octubre, día del aniversario del nacimiento Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía y la estrategia de la no violencia.
El 2 de octubre de 1968, en la Ciudad de México se suscitó una terrible matanza ocurrida en Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas, provocando la muerte de más de 300 personas.
1 de oct. de 2019 · ¿Qué pasó la noche del 2 de octubre de 1968? El tiroteo cesa sobre las 19:00 horas (aunque se reanudaría más tarde). A partir de entonces, el ejército ocupa varios edificios de la zona, en una operación que se calcula fue ejecutada por centenares de soldados armados.
30 de sept. de 2022 · El 2 de octubre se conmemora la masacre de cientos de personas, estudiantes en su mayoría, que asistieron al mitin convocado por el Comité Nacional de Huelga. El trágico hecho ocurrió en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, hoy la consigna es clara: “ni perdón ni olvido”. En 1869, nació Mahatma Gandhi
Se cumplen 53 años del movimiento estudiantil de 1968 y, tal y como dicta la consigna: “el 2 de octubre no se olvida”. Y es que ¿Cómo olvidar la tristemente célebre manera en que terminó el movimiento? Y, más que olvidarla ¿Cómo explicar la brutalidad con la que actuó el Gobierno? ¿Cómo explicar el “bazucazo” a la prepa 1? Sí, ¡un “bazucazo”!
2 de oct. de 2022 · El 2 de octubre de 1968, el Consejo Nacional de Huelga convocó a un mitin, en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, con el fin de informar...
10 de oct. de 2022 · La matanza de estudiantes ocurrida el 2 de octubre de 1968 es una radiografía del estado de injusticia, del malestar social y del régimen autoritario y restrictivo que impulsaron el crecimiento acelerado del movimiento estudiantil y su inminente resonancia en todo el país y en otros movimientos.