13 de sept. de 2023 · La tradición de estas fiestas tiene un origen prehispánico, pues los mexicas celebraban a sus muertos después de la temporada de cosecha, entre los meses de septiembre a noviembre. Esta tradición se sincretizó con las creencias de los conquistadores españoles, con ciertas modificaciones, pero con la misma esencia.
6 de sept. de 2023 · 1992 ( MCMXCII) fue un año bisiesto que comenzó en miércoles según el calendario gregoriano y fue declarado como el año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas. 1 Acontecimientos Enero 1 de enero: en Argentina, el peso convertible reemplaza al austral como moneda.
7 de sept. de 2023 · El día de muertos es una celebración mexicana en la que se honra a los difuntos y que se remonta a la época prehispánica. La tradición que materializa la creencia mexicana de celebrar el Día de los Muertos es la “ ofrenda
5 de sept. de 2023 · En México, el mes de noviembre trae consigo una de las festividades más emblemáticas de la cultura mexicana: el Día de Muertos, que además de estar fuertemente ligado a las raíces ancestrales de los pueblos originarios, es también el reflejo de la diversidad de expresiones con las que podemos recordar a aquellos que ya no se encuentran entre nos...
19 de sept. de 2023 · El 27 de noviembre de 1871 y sin la existencia de prueba alguna contra ellos, ocho estudiantes de primer año de la carrera de Medicina son fusilados bajo la acusación de haber profanado la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón.
5 de sept. de 2023 · Cada 7 de noviembre se conmemora en nuestro país el día del ferrocarrilero, decretado oficialmente por el entonces presidente de México Manuel Ávila Camacho para el año de 1944, hecho que buscó honrar a todos los trabajadores ferroviarios en su labor de servicio diario a los pasajeros.