La independencia de Panamá fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 y el 28 de noviembre de 1821 por el cual Panamá rompe los lazos históricos que existían entre su territorio y el Imperio español, dando así fin a más de 300 años de vida virreinal. El movimiento panameño de secesión de la Corona Española se ...
- Panamá
- Ciudad de Panamá
- Acontecimiento
- Independencia de Panamá del Imperio español
25 de nov. de 2014 · Cada 28 de noviembre los panameños celebran y recuerdan el día en que se proclamaron libres del yugo español, mediantes actos conmemorativos, desfiles y festejos en las principales calles del país.
28 de nov. de 2018 · Ubicado en el istmo que une la América del Norte y Central con la del Sur, Panamá celebra hoy, 28 de noviembre, el Día de la Independencia. Un proceso por el que rompió lazos coloniales con...
17 de oct. de 2014 · Independencia de Panamá. El movimiento independentista de Panamá inició el 10 de noviembre de 1821 y culminó el 28 de noviembre del mismo año. Posteriormente, Panamá se unió a la Gran Colombia en 1821 y se separó en 1903. Se dice que el Estado tuvo dos independencias la de España y la de Estados Unidos.
23 de oct. de 2018 · El diez de noviembre se conmemora el primer grito de independencia, el cual fué realizado en la Villa de Los Santos, y sirvió como mecha encendedora para el resto de la nación. 28 de noviembre en Panamá El veintiocho de noviembre es conocido como el día de la independencia de Panamá de España. ¿Cómo son los festejos en el mes de la patria panameña?