6 de nov. de 2023 · Durante más de tres décadas Sofía Federica, mejor conocida como Catalina la Grande, fue la emperatriz regente de Rusia. Su período como gobernante entre 1762 y 1796, la convirtió en uno de los personajes más icónicos y reconocidos en la historia de Europa del este.
15 de nov. de 2023 · El 5 de abril, Marmont se cansó de la obsesión de Napoleón por mantenerse en el poder, y rindió su cuerpo, de 11.000 soldados, a los austriacos; de todas formas, Bonaparte le despreciaba abiertamente por haber rendido París a los aliados, y ya no tenía ningún futuro a su lado, por lo que se pasó a los monárquicos.
2 de nov. de 2023 · El 5 de mayo de 1862, en las cercanías de la ciudad de Puebla, aconteció la Batalla de Puebla, un combate entre los ejércitos de México, al mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés, comandados por Charles Ferdinand Latrille.
- ¿Qué Fue La Santa Alianza?
- Antecedentes de La Santa Alianza
- Características de La Santa Alianza
- Objetivos de La Santa Alianza
- Consecuencias de La Santa Alianza
La Santa Alianza fue un acuerdo firmado por Austria, Prusia y Rusia en 1815 a propuesta del zar ruso, Alejandro I. El objetivo era la defensa de las monarquías absolutistas y de su carácter cristiano frente al avance del liberalismo en Europa. La Revolución francesa, con sus principios basados en la Ilustración, provocó que los países absolutistas ...
Ideas ilustradas. La Ilustración, con su defensa de la ciencia frente a la religión y de la igualdad de los seres humanos, había supuesto una amenaza para las monarquías absolutistas que regían la...Napoleón Bonaparte. La ascensión en Francia de Napoleón Bonaparte marcó el inicio de una nueva etapa. Su forma de gobierno fue dictatorial, e incluso se autoproclamó emperador. Sin embargo, pretend...Congreso de Viena. Ya antes del Imperio de los Cien Días, las potencias europeas se habían reunido para reordenar el mapa europeo y anular la influencia de las ideas liberales. En el llamado Congre...Casas reales. La Santa Alianza se configuró como un acuerdo entre varias casas reales europeas para impedir la implantación del liberalismo y los ideales ilustrados en el continente. Estas casas re...Cristianismo. El documento mediante el que las tres potencias europeas oficializaron la conformación de la Santa Alianza recogía como base del acuerdo la defensa de la religión. Para los firmantes,...Absolutismo. Aparte del componente religioso, la principal característica de la Santa Alianza fue la defensa del régimen absolutista. Este se encontraba amenazado por las ideas ilustradas, que defe...Derecho de intervención. Los miembros declararon su derecho a intervenir ante cualquier amenaza que surgiera contra las monarquías. El autor de este derecho fue el canciller de Austria, Clemente de...Objetivos del impulsor del acuerdo. El impulsor de la Santa Alianza fue Alejandro I, zar de Rusia. Este se encontraba fuertemente influido por la baronesa von Krüdener, quien hacía las veces de con...Ejecutar los acuerdos del Congreso de Viena. En el plano político, la Santa Alianza reunió a los vencedores de las guerras napoleónicas, excepto Inglaterra. Uno de los objetivos del acuerdo fue que...Mantenimiento del statu quo. Todo lo anterior se plasmó en un acuerdo para mantener el status quo en el continente, esto es, impedir que se produjeran cambios en la situación política y social. En...Fortalecimiento de los Estados nacionales. Otro de sus objetivos fue impedir que volviera a producirse un intento de controlar el continente como el protagonizado por Bonaparte. Para lograrlo, pusi...Políticas.El Congreso de Viena y la Santa Alianza otorgaron a Rusia y a Austria el papel de grandes potencias europeas. Por su parte, los británicos fortalecieron su condición de dominadores de los...Otras alianzas. Además de la Santa Alianza, durante las décadas siguientes a la derrota de Napoleón aparecieron otros acuerdos entre las potencias europeas. Inglaterra, participe en la coaliciones...Intervencionismo. La petición de Metternich para que la Santa Alianza pudiera intervenir en aquellas zonas del continente en las que las monarquías estuvieran en peligro, fue aprobada por el resto...Intervención en España. Aunque hay una corriente historiográfica que está en desacuerdo, la mayoría de los expertos consideran que la Santa Alianza jugó un papel fundamental para acabar con el llam...23 de nov. de 2023 · La figura de Federico II de Prusia ha sido históricamente sobrevalorada, hasta el punto de que se le ha otorgado, a divinis, el título de “el Grande”. Esto ha formado parte de la creación de un imaginario colectivo en el que tuvo mucha importancia la historiografía decimonónica. Os dejamos la ficha del libro para más información.
2 de nov. de 2023 · Admite el experto que a Federico II de Prusia se le ha sobrevalorado como hombre de Estado: «Jugó el papel necesario de mito fundante, propio del romanticismo germánico. Es cierto que Prusia y el patrimonio dinástico de la Casa Hohenzollern nucleó una monarquía que llegaría a alumbrar ese Estado Nacional del que se dotó el carácter ...