Alejandro de Zweibrücken (en alemán, Pfalzgraf Alexander von Zweibrücken "der Hinkende"; 26 de noviembre de 1462 - 21 de octubre de 1514) fue Conde Palatino y Duque de Zweibrücken y de Veldenz entre 1489-1514. Índice 1 Vida 2 Matrimonio e hijos 3 Ancestros 4 Referencias 5 Enlaces externos Vida [ editar]
- 26 de noviembre de 1462
- 21 de octubre de 1514, Zweibrücken
Alejandro de Zweibrücken fue Conde Palatino y Duque de Zweibrücken y de Veldenz entre 1489-1514. For faster navigation, this Iframe is preloading the Wikiwand page for Alejandro de Zweibrücken .
La Iglesia de Alejandro es la iglesia más antigua en Zweibrücken, una iglesia protestante del gótico tardío construida entre 1493 y 1514 como un regalo de Alejandro después de su retorno de un peregrinaje a Tierra Santa. [1] Su cripta es el lugar de enterramiento de numerosos condes/duques de la línea de su familia. [1]
Palatinado-Zweibrücken, o el Condado Palatino de Zweibrücken, fue un antiguo Estado del Sacro Imperio Romano Germánico. Su capital era Zweibrücken. Su casa reinante, una rama de la dinastía Wittelsbach, también fue casa real de Suecia desde 1654 hasta 1720.
- Principado
- Catolicismo; desde 1758, Luteranismo, desde 1532, Calvinismo, desde 1588
La Iglesia de Alejandro (en alemán, Alexanderskirche) en Zweibrücken es una iglesia de estilo gótico tardío, que fue reconstruida en gran medida después de su destrucción en la Segunda Guerra Mundial (pérdida de bóvedas y ventanas de tracería ). Índice 1 Historia 2 Órganos 2.1 Órgano Walcker Steinmeyer (1858-1945) 2.2 Órgano Ott (1963)
La Iglesia de Alejandro ( Alexanderskirche [ de]) es la iglesia más antigua de Zweibrücken, una iglesia de salón protestante del gótico tardío construida entre 1493 y 1514 como regalo de Alejandro después de su regreso de una peregrinación a Tierra Santa.
Era hijo del Conde Palatino Luis I de Zweibrücken y de su esposa Juana de Croÿ. La Iglesia de Alejandro es la iglesia más antigua en Zweibrücken, una iglesia protestante del gótico tardío construida entre 1493 y 1514 como un regalo de Alejandro después de su retorno de un peregrinaje a Tierra Santa . [ 1 ]