Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejo Paleólogo (en griego: Ἀλέξιος Παλαιολόγος; fallecido en 1203) fue un noble bizantino, yerno del emperador Alejo III Ángelo y su aparente heredero desde 1199 hasta su muerte. A lo largo de este tiempo, fue un miembro activo en la supresión de varias revueltas y disturbios contra el emperador.

  2. Alejo Ducas Paleólogo (en griego: Ἀλέξιος Παλαιολόγος; [1140]-antes de 1203) fue un noble y megaduque bizantino. A través de su hijo, se convirtió en uno de los progenitores de la dinastía de los Paleólogos . Los orígenes de Alejo son desconocidos.

  3. La hija de Alejo e Irene, Teodora Ángelo Paleólogo se casó con su primo Andrónico Paleólogo, que descendía de Zoe. Esta pareja sería el origen de la dinastía imperial, pues su hijo fue el emperador Miguel VIII. Pero, según otra tradición, eran italianos, procedentes de la ciudad de Viterbo.

  4. Alejo Paleólogo (en griego: Ἀλέξιος Παλαιολόγος; fallecido en 1203) fue un noble bizantino, yerno del emperador Alejo III Ángelo y su aparente heredero desde 1199 hasta su muerte. A lo largo de este tiempo, fue un miembro activo en la supresión de varias revueltas y disturbios contra el emperador.

  5. Alejo Ducas Paleólogo (en griego: Ἀλέξιος Παλαιολόγος; [1140]-antes de 1203) fue un noble y megaduque bizantino. A través de su hijo, se convirtió en uno de los progenitores de la dinastía de los Paleólogos. Datos rápidos Información personal, Nombre en griego antiguo ... Cerrar. Los orígenes de Alejo son desconocidos.

  6. Alejo Paleólogo (en griego: Ἀλέξιος Παλαιολόγος; fallecido en 1203) fue un noble bizantino, yerno del emperador Alejo III Ángelo y su aparente heredero desde 1199 hasta su muerte.

  7. por Jorge Álvarez 14 Mar, 2023. Puerta en las murallas de Nicea/Imagen: QuartierLatin1968 en Wikimedia Commons. Corría agosto de 1261 cuando Miguel Paleólogo entraba por la Puerta Áurea de Constantinopla, ciudad que acababa de reconquistar su general Alejo Estrategópulo en un audaz golpe de mano y sin apenas esfuerzo.