Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 6.450.000 resultados de búsqueda

  1. Alfonso III de Este ( Ferrara, 22 de octubre de 1591 - Castelnuovo di Garfagnana, 24 de mayo de 1644) fue duque de Módena y Reggio desde 1628 a 1629. Biografía Era hijo de César de Este, duque de Módena, y de Virginia de Médici. Fue descrito como inteligente, pero de carácter violento e impulsivo.

  2. El Magno. ¿Oviedo?, c. 848 – Zamora, 20.XII.910. Rey de Asturias y rey de León. La Crónica de Alfonso III cierra su historia de los monarcas astures con la escueta referencia de que “en la era 904 (año 866), muerto Ordoño, su hijo le sucedió en el trono”.

  3. Alfonso III el Magno. (Alfonso III de Asturias, llamado el Magno; ?, hacia 838 - Zamora, 910) Rey de Asturias (866-910). Hijo del monarca Ordoño I, fue proclamado rey de Asturias a la muerte de su padre, en el año 866, aunque el conde de Galicia Fruela Bermúdez le usurpó el trono.

  4. Alfonso III de Este (Ferrara, 22 de octubre de 1591 - Castelnuovo di Garfagnana, 26 de mayo de 1644) fue duque de Módena y Reggio desde 1628 a 1629. Era hijo de César de Este, duque de Módena y Virginia de Médici. Fue descrito como inteligente, pero de carácter violento e impulsivo.

  5. 17 de nov. de 2023 · Alfonso III de Este (Ferrara, 22 de octubre de 1591-Castelnuovo di Garfagnana, 24 de mayo de 1644) fue duque de Módena y Reggio desde 1628 a 1629. Quick facts: Alfonso III de Este, Duque de Módena y Reggio...

  6. 19 de jul. de 2012 · Alfonso III se enfrentó a este último y venció a al-Munḏir, obligándolo a huir. Rápidamente se dirigió a El Bierzo y derrotó al otro ejército. Será esta la última razzia cordobesa en varias décadas. En el 869 se va a producir un hecho político de gran transcendencia.

  7. Alfonso III murió el 20 de diciembre de 910 posiblemente a causa de una pulmonía a la edad de 62 años, en la ciudad de Zamora. Tras su muerte sus restos fueron depositados en una urna en la catedral de Astorga, donde permanecieron hasta que fueron trasladados a la iglesia de Santa María de Oviedo, para acabar finalmente, desde el siglo XVII ...