27 de abr. de 2021 · Manuel Morales Madrid - 26 abr 2021 - 23:30 EDT La figura de Álvaro Figueroa y Torres (Madrid, 1863–1950), conocido en política como el conde de Romanones, está ligada al turnismo, a la...
Biografía. Cronología. Bibliografía. Legislación. Textos. Estudios. Imágenes. ACOSTA RAMÍREZ, Francisco, Senado y senadores en el reinado de Alfonso XIII: una contribución a la historia de las élites en la España Contemporánea, Córdoba, Universidad de Córdoba, 1996. ALFONSO XIII en el centenario de su reinado, Madrid, Real Academia ...
3 de ago. de 2020 · Creada: 03.08.2020 22:19. Última actualización: 03.08.2020 22:19. Era el 14 de abril y Alfonso XIII condujo hasta Cartagena. Allí comenzaba un exilio que le llevaría, primero, a Roma, después ...
15 de abr. de 2021 · La última hora de Alfonso XIII en Cartagena como Rey soportando gritos de "¡Viva la República!" Hace 90 años, la madrugada del 15 de abril, el bisabuelo de Felipe VI abandonó España desde el ...
13 de dic. de 2020 · El periodista, diputado y reportero de guerra Eduardo Ortega y Gasset (1882-1964), hermano mayor del conocido filósofo, resumió los hechos de forma brillante: “España, con una administración...
- 2 min
- Domingo Marchena
5 de oct. de 2021 · Que al rey Alfonso XIII le fascinaban las mujeres es tan evidente como que ciñó la Corona de España en sus sienes. En su extenso currículo sentimental pudo haber figurado incluso...
Nota individual. Alfonso XIII de Borbón, llamado el Africano (Madrid, 17 de mayo de 1886 – Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la II República el 14 de abril de 1931. Asumió el poder a los 16 años deedad, el 17 de mayo de 1902. Bajo Alfonso XIII, España llega a ser nación ...
El Regeneracionismo. El reinado de Alfonso XIII se inicia en 1902 cuando es coronado rey a la edad de dieciséis años y concluye en 1931 cuando abandona el país con la proclamación de la República.
El Alfonso XIII fue el segundo de tres acorazados tipo dreadnought de la clase España construidos en la década de 1910 para la Armada Española. Nombrado en honor al rey Alfonso XIII de España, el barco no se completó hasta 1915 debido a la escasez de materiales que resultó del inicio de la Primera Guerra Mundial el año anterior.
12 de dic. de 2019 · La afición de Alfonso XIII por los escarceos amorosos era de dominio público incluso durante los años en los que el monarca gobernó España. Durante cierta etapa de su vida llegó incluso...
10 de mar. de 2020 · Un estudio publicado en 2008 y dirigido por Antoni Trilla, médico epidemiólogo del Hospital Clinic, asegura que en España la mortalidad pudo alcanzar la cifra de 260.000 personas, lo que ...
14 de abr. de 2021 · Pero hacía falta algo más para que una pequeña localidad de no más de 14.000 habitantes se atreviera a instaurar una República que rechazara el sistema vigente del rey Alfonso XIII.
1. „No renuncio a ninguno de mis derechos, porque más que míos son depósito acumulado por la Historia, de cuya custodia ha de pedirme un día cuenta rigurosa. Espero que no habré de volver, pues ello sólo significaría que el pueblo español no es próspero ni feliz.“. — Alfonso XIII de España. Fuente: Manifiesto de Alfonso XIII, 13 ...