Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 13.700.000 resultados de búsqueda

  1. 8 de sept. de 2022 · Isabel II fue la reina de Reino Unido y de 14 países de la Mancomunidad Británica, entre los cuales están Canadá, Australia y Nueva Zelandia. Su esposo fue el príncipe Felipe, duque de...

  2. Biografía de Ana de Bretaña Como heredera del rico ducado de Bretaña, muchas de las familias reales de Europa buscaban a Ana como premio matrimonial. En 1483, el padre de Ana dispuso que ella se casara con el Príncipe de Gales, Eduardo, hijo de Eduardo IV de Inglaterra.

  3. 8 de sept. de 2022 · El príncipe de Gales es heredero legal más longevo de la historia sólo superado por Sofía del Palatinado, quien lo era de Ana de Gran Bretaña, que murió a los 83 años sin haber sido ...

  4. 9 de oct. de 2019 · Ana de Gran Bretaña 1. Ella no era holandesa La Revolución Gloriosa de 1688 vio el derrocamiento del Rey Católico James II y la ascensión del gobernante protestante holandés Guillermo de Orange, que tomó el nombre de Guillermo III. Después de su muerte en 1702, Anne asumió el cargo de reina. Advertisement

  5. Ana pasó de ser reina de Inglaterra a reina de la Gran Bretaña, convirtiéndose en la primera monarca en poseer este título. A la edad de 49 años, con sobrepeso y aquejada por un sinfín de males, Ana de Gran Bretaña murió el 1 de agosto de 1714 en el palacio de Kensington.

  6. El Reino de Gran Bretaña se creó el 1 de mayo de 1707, como resultado de la unión política del Reino de Inglaterra (que incluye al país de Gales) y del Reino de Escocia según el Tratado de la Unión. Permitió que los dos reinos fueran combinados en un solo reino, uniendo los dos parlamentos en uno solo, el Parlamento de Gran Bretaña 1 ...

  7. 18 de ene. de 2023 · Jorge I de Gran Bretaña (r. 1714-1727) sucedió al último de los monarcas Estuardo, la reina Ana de Gran Bretaña (r. 1702-1714) porque era el pariente protestante más cercano de Ana. La Casa de Hannover aseguró su posición como nueva familia reinante derrotando varias rebeliones jacobitas que apoyaban a la antigua línea Estuardo.