Ana de Hannover ( Hannover, 2 de noviembre de 1709 - La Haya, 12 de enero de 1759) fue una princesa alemana y británica, princesa consorte de Orange-Nassau desde 1734 hasta 1751, por su matrimonio con Guillermo IV de Orange-Nassau, y regente de su hijo Guillermo V desde 1751 hasta su fallecimiento (1759).
Ana de Hannover ( Hannover, 2 de noviembre de 1709 - La Haya, 12 de enero de 1759) fue una princesa alemana y británica, princesa consorte de Orange-Nassau desde 1734 hasta 1751, por su matrimonio con Guillermo IV de Orange-Nassau, y regente de su hijo Guillermo V desde 1751 hasta su fallecimiento (1759).
16 de sept. de 2022 · El enorme ataúd de la reina fue enterrado en la Abadía de Westminster. Ana fue la última de los monarcas Estuardo, que había comenzado con Roberto II de Escocia (que reinó de 1371 a 1390). Le sucedió Jorge Luis, soberano del electorado de Hannover, que se convirtió en Jorge I de Inglaterra (y reinó de 1714 a 1727).
Ana de Hannover (Schloss Herrenhausen, en Hannover, Alemania, 2 de noviembre de 1709 - La Haya, 12 de enero de 1759) fue la segunda de los nueve hijos del duque Jorge Augusto de Brünswick-Luneburgo (futuro rey Jorge II de Gran Bretaña) y de su esposa, la margravina Carolina de Brandeburgo-Ansbach.
14 de oct. de 2016 · Ana de Hannover, Regente de los Países Bajos Repasamos los días de la mujer de Guillermo IV, quien sacrificó su vida a la defensa de los derechos de su hijo, Guillermo V, en los Países...
La Casa de Hannover (en español Hanóver) 1 fue la dinastía alemana reinante en Gran Bretaña desde 1714 hasta la fundación del Reino Unido en 1801, y desde entonces hasta 1901, fecha en la que murió la reina Victoria y ascendió al trono su hijo Eduardo VII, perteneciente a la Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha (reinante en la actualidad y con el n...
El reinado de Ana Estuardo puede ser considerado como un período de transición hacia la consolidación de un modelo político singular que hará alejarse a Inglaterra del absolutismo imperante en el Continente, propiciando una larga época de estabilidad que no se romperá hasta el estallido de la revolución americana.