Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 617.000 resultados de búsqueda

  1. Ana de Sajonia (Dresde, 23 de diciembre de 1544-18 de diciembre de 1577) fue la única hija y heredera del elector Mauricio de Sajonia, y de Inés, hija mayor del landgrave Felipe I de Hesse. Fue la segunda esposa de Guillermo de Orange .

  2. Ana de Sajonia ( 13 de diciembre de 1929 - 13 de marzo de 2012) fue una princesa y duquesa de Sajonia y madre del actual pretendiente al desaparecido trono de Sajonia y jefe de la Casa de Wettin, el príncipe Alejandro, margrave de Meissen . Índice 1 Biografía 2 Matrimonio 3 Ancestros 4 Referencias Biografía [ editar]

  3. Ana de Sajonia fue la única hija y heredera del elector Mauricio de Sajonia, y de Inés, hija mayor del landgrave Felipe I de Hesse. Fue la segunda esposa de Guillermo de Orange.

  4. 12 de jun. de 2018 · Mujeres como Ana de Sajonia o Catalina de Aragón fueron víctimas de divorcios abusivos, productos de la Reforma protestante que permitía a dirigentes como Enrique VIII o Orange responder...

    • Primeros años Y Matrimonio
    • Gran Duquesa de Toscana
    • Enfermedad Y Muerte
    • Descendencia
    • Distinciones Honoríficas
    • Bibliografía
    • Referencias

    María Ana fue la quinta hija del príncipe Maximiliano de Sajonia (hijo del elector Federico Cristián de Sajonia y de la princesa María Antonia de Baviera) y de su esposa, la princesa Carolina de Borbón-Parma (hija del duque Fernando I de Parma y de la archiduquesa María Amelia de Habsburgo-Lorena). Por lo tanto, por lado paterno, era descendiente d...

    En 1824, al morir Fernando III, el gran príncipe subió al trono bajo el nombre de Leopoldo II. La gran duquesa y el gran duque se llevaban muy bien y tenían una hija de dos años: Carolina Augusta. Durante los tres años sucesivos tuvieron otras dos niñas: Augusta Fernanda, futura princesa de Baviera, y María Maximiliana. Durante su corta vida mostró...

    A pesar de sentir el amor de su esposo y de su pueblo, la gran duquesa María Ana tenía sobre sí el peso de no dar a la Toscana un heredero varón para el trono. La depresión, sumado a su pobre salud, la hicieron enfermar de los pulmones. Los médicos le aconsejaron que dejara Florencia y se trasladara a Pisa, ciudad que posee un clima más favorable p...

    3 de abril de 1804: Dama de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa. (Reino de España)[1]​
    3 de mayo de 1818: Dama de primera clase de la Orden de la Cruz Estrellada. (Imperio austríaco)[2]​
    Vannucci, Marcello (2003). Los Lorena - Gran Duques de Toscana. Newton Compton. ISBN 88-8289-807-5.
    Esta obra contiene una traducción derivada de «Maria Anna Carolina di Sassonia» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creat...
    ↑ Kalendario manual y guía de forasteros en Madrid. Imprenta Real. 1826. Consultado el 10 de febrero de 2019.
    ↑ Gazzetta di Firenze (en italiano). 1818. Consultado el 10 de febrero de 2019.
  5. El nombre Ana de Sajonia puede hacer referencia a las siguientes personas: Ana de Sajonia (1544–1577), hija del elector Mauricio de Sajonia y esposa de Guillermo de Orange. Ana de Sajonia-Wittenberg (fallecida en 1327), hija de Alberto II de Sajonia, esposa de Enrique II de Mecklemburgo.

  6. Ana de Sajonia-Wittenberg (fallecida: 18 de abril de 1426) fue un miembro de la Casa de Ascania y esposa del duque Federico I de Brunswick-Luneburgo, un antirrey alemán. Ana de Sajonia-Wittenberg era hija del duque Wenceslao I de Sajonia-Wittenberg , duque de Luneburgo y Elector de Sajonia y de su esposa Cecilia de Carrara.