Antonio I de Sajonia, rey de Sajonia, fue el cuarto hijo del elector de Sajonia, Federico Cristián, y de su esposa la princesa María Antonia Walpurgis de B...
Antonio I de Sajonia, bautizado Antonio Clemente Teodoro Maria José Juan Evangelista Nepomuceno Francisco Xavier Aloísio Genaro,, rey de Sajonia, fue el cuarto hijo del elector de Sajonia, Federico Cristiano y de su esposa María Antonia Walpurgis de Baviera, hija del emperador Carlos VII del Sacro Imperio Romano.
Antonio de Sajonia. Antonio de Sajonia (en alemán: Anton; 27 de diciembre de 1755 - 6 de junio de 1836) fue un rey de Sajonia de la Casa de Wettin. Se hizo conocido como Anton der Gütige ("Anthony the Kind"). Fue el quinto pero tercer hijo superviviente de Federico Cristián, elector de Sajonia y su esposa, la duquesa María Antonia de Baviera.
Antonio I de Sajonia, bautizado Antonio Clemente Teodoro María José Juan Evangelista Nepomuceno Francisco Javier Luis Genaro (Dresde, 27 de diciembre de 1755 - Pillnitz, 6 de junio de 1836), rey de Sajonia, fue el cuarto hijo del elector de Sajonia, Federico Cristián (1722-1763) y de su esposa María Antonia Walpurgis de Baviera, hija del emperador Carlos VII del Sacro Imperio Romano.
Antonio I de Sajonia, bautizado Antonio Clemente Teodoro Maria José Juan Evangelista Nepomuceno Francisco Xavier Aloísio Genaro, (Dresde, 27 de diciembrede 1755- Pillnitz, 6 de juniode 1836), rey de Sajonia, fue el cuarto hijo del elector de Sajonia, Federico Cristiano(1722-1763) y de su esposa María Antonia Walpurgis de Baviera, hija del …
Federico Augusto I (previamente III) de Sajonia (Dresde, 23 de diciembre de 1750 - 5 de mayo de 1827) era el hijo mayor de Federico Cristián de Sajonia y María Antonia Walpurgis de Baviera, Princesa de Baviera. ¡Nuevo!!: Antonio I de Sajonia y Federico Augusto I de Sajonia· Ver más » Federico Augusto II de Sajonia
Antonio Pascual de Borbón (Antonio Pascual de Borbón y de Sajonia; Caserta, Nápoles, 1755 - Madrid, 1817) Infante de España, hijo de Carlos III. Encabezó la Junta Suprema de Gobierno, por designio de Fernando VII, mientras éste acudía a la cita conminatoria de Napoleón en Francia (1808).