Augusta de Cambridge fue miembro de la familia real británica, nieta del rey Jorge III. Por matrimonio entró en la Casa de Mecklemburgo-Strelitz y se convirtió en la gran duquesa de Mecklemburgo-Strelitz. Su padre fue el duque Adolfo de Cambridge, séptimo hijo de Jorge III y de Carlota de Mecklemburgo-Strelitz. Su madre fue la princesa Augusta de Hesse-Kassel. Pasó sus primeros años en Hannover, donde su padre era virrey, en representación de su hermano, el rey Jorge IV. Augusta tuvo ...
- Augusta Carolina Carlota Isabel María Sofía Luisa
- María de Hesse-Kassel
Augusta de Cambridge fue miembro de la familia real británica, nieta del rey Jorge III. Por matrimonio entró en la Casa de Mecklemburgo-Strelitz y se convirtió en la gran duquesa de Mecklemburgo-Strelitz. Su padre fue el duque Adolfo de Cambridge, séptimo hijo de Jorge III y de Carlota de Mecklemburgo-Strelitz.
La Princesa Augusta de Cambridge, Gran Duquesa consorte de Mecklemburgo – Sterlitz (19 de julio de 1822-5 de diciembre de 1916), fue un miembro de la familia real británica, una nieta de Jorge III del Reino Unido. Se casó en la Casa Gran Ducal de Mecklemburgo-Strelitz y se convirtió en Gran Duquesa de Mecklemburgo-Strelitz.
Augusta de Cambridge (Castillo de Monbrillant, Hannover, 19 de julio de 1822 - Neustrelitz, 5 de diciembre de 1916) fue miembro de la Familia Real Británica, nieta del rey Jorge III. Por matrimonio entró en la Casa de Mecklemburgo-Strelitz y se convirtió en la Gran Duquesa Mecklemburgo-Strelitz.
Princess Augusta of Cambridge (19 July 1822 – 5 December 1916) was a member of the British royal family, a granddaughter of George III. She married into the Grand Ducal House of Mecklenburg-Strelitz and became the Grand Duchess of Mecklenburg-Strelitz.
Augusta de Hesse-Kassel, princesa y Landgravina, fue la esposa del Príncipe Adolfo, Duque de Cambridge, el décimo hijo de Jorge III del Reino Unido y Carlota de Mecklemburgo-Strelitz. Augusta fue la nuera de Jorge III que más vivió, y fue la abuela materna de María de Teck, consorte de Jorge V.