Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 54.900 resultados de búsqueda

  1. José Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo Azorín (Monóvar, 8 de junio de 1873-Madrid, 2 de marzo de 1967), fue un escritor español perteneciente a la generación del 98, que cultivó diversos géneros literarios: la novela, el ensayo, la crónica periodística y la crítica literaria y, en menor medida, el teatro.

  2. ¿Cuál es la importancia de Azorín en el panorama literario español? : Azorín es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura española del siglo XX. Su obra contribuyó a renovar el panorama literario de su época, introduciendo nuevos enfoques y estilos de escritura.

  3. Obras de Azorín. Considerado como uno de los escritores del siglo de oro, Azorin mezcla perfectamente detalles sutiles con lo maravilloso del idioma castellano, haciendo que sus obras sean un referente obligatorio cuando de literatura española.

  4. Azorín [José Martínez Ruiz] (Monóvar, Alicante, 1873 - Madrid, 1967) Escritor español adscrito a la Generación del 98. Sus inicios estuvieron muy marcados por una sensibilidad de carácter anarquista, y sus primeros títulos respondían a esa ideología: es el caso de Notas sociales (1896) y Pecuchet demagogo (1898).

  5. Azorín, cuyo verdadero nombre era José Martínez Ruiz, ha sido uno de los más grandes escritores españoles del siglo XX. Nace en 1873 en Monóvar, Alicante, y muere en 1967 en Madrid. Estudió bachillerato en el Colegio de Escolapios de Yecla, Murcia, que ha recreado literariamente en "Las confesiones de un pequeño filósofo".

  6. www.hispanoteca.eu › Literatura ES › Azorín - Vida y obrasAzorín - Vida y Obras

    José Martínez Ruiz - "Azorín" (1873-1967) BIOGRAFÍA. José Martínez Ruiz, alias "Azorín" (1873-1967), ensayista, novelista, autor de teatro y crítico, nació en Monóvar (Alicante). Estudió leyes en Valencia y marchó luego a Madrid para dedicarse al periodismo. A partir de 1905 toma el seudónimo de “Azorín”.

  7. Nacido en una familia acomodada y burguesa, Azorín estudió Derecho en la Universidad de Valencia, donde se interesó por los movimientos anarquistas e hizo sus primeras incursiones en el periodismo y la crítica.

  1. Otras búsquedas realizadas