Bárbara Jagellón ( Sandomierz, 15 de julio de 1478 - Leipzig, 15 de febrero de 1534) fue una princesa de Polonia, y por matrimonio duquesa de Sajonia . Índice 1 Familia 2 Biografía 3 Descendencia 4 Enlaces externos Familia [ editar] Bárbara era hija del rey Casimiro IV de Polonia y de su esposa, Isabel de Habsburgo de Hungría.
- Barbara fon Polen
- 15 de julio de 1478jul., Sandomierz, Reino de Polonia
- 15 de febrero de 1534jul. (55 años), Leipzig, Electorado de Sajonia
- Catedral de Meissen
Bárbara Jagellón (Sandomierz, 15 de julio de 1478 - Leipzig, 15 de febrero de 1534) fue una princesa de Polonia y una duquesa de Sajonia.. Bárbara era hija de Casimiro IV Jagellón y su esposa Isabel de Habsburgo de Hungría Sus abuelos paternos eran Vladislao II de Polonia y su cuarta esposa Sofía de Halshany.
Bárbara Jagellón (15 de julio de 1478-15 de febrero de 1534) fue una princesa de Polonia por nacimiento y Duquesa de Sajonia por matrimonio. Bárbara era hija de Casimiro IV Jagellón y su esposa, Isabel de Habsburgo.
Bárbara Jagellón (Sandomierz, 15 de julio de 1478-Leipzig, 15 de febrero de 1534) fue una princesa de Polonia, y por matrimonio duquesa de Sajonia. Índice.
Bárbara de Habsburgo ( Innsbruck, 30 de abril de 1539 - Ferrara, 19 de septiembre de 1572) fue una archiduquesa de Austria. Era hija del emperador Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico y de su esposa, Ana Jagellón de Hungría y Bohemia . El 5 de diciembre de 1565 se casó en Ferrara con Alfonso II de Este, duque de Ferrara, Módena y Reggio.
- Barbara von Österreich
- Lucrecia de Médici
- Barbara d’Austria
- Margarita Gonzaga de Mantua
Descubra gratis el árbol genealógico de Bárbara Jagellón Habsburgo para saber todo sobre sus orígenes y su historia familiar.
Jagellón, Alejandro (1461-1506) Gran duque de Lituania desde 1492 y luego rey de Polonia, hijo de Casimiro IV. Nació en 1461 y subió al trono polaco en 1501 por muerte de su hermano Juan Olbratch. Sostuvo varias guerras con los moscovitas y con los tártaros de Crimea, y murió en Wilna en el año 1506, a consecuencia de una parálisis.