Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bajo sajón: en alemán: Niedersächsisch; en inglés: Low Saxon, Lower Saxon, arc.: Lowland Saxon; en neerlandés: Nedersaksisch (para los dialectos de Alemania a veces Platduits) en bajo sajón del norte: Neddersassisch; en dialectos bajo-sajones de los Países Bajos: Nedersaksisch, Neersaksies, etc. Bajo sajón menonita:

  2. Sajón occidental. El sajón occidental, hablado principalmente en el Reino de Wessex, fue uno de los cuatro diferentes dialectos del anglosajón. Los tres otros eran el kéntico, el mercio y el northumbrio (conocidos estos dos últimos como dialectos ánglicos ). Hubo dos etapas en el dialecto sajón occidental: sajón occidental temprano y ...

  3. Bajo alemán oriental. El bajo sajón oriental o bajo alemán oriental comprende un grupo de dialectos del bajo alemán (en sí perteneciente al subgrupo de las lenguas bajogermánicas) hablados en el noreste de Alemania y por algunas minorías en el norte de Polonia. Junto con el bajo alemán occidental constituye la división bajoalemana de ...

  4. Arte hiberno-sajón (de Hibernia-nombre latino de Irlanda- y pueblo sajón-uno de los pueblos germánicos que invadieron Gran Bretaña-), arte anglo-celta (de los pueblos anglos-compañeros de los sajones- y celtas-término genérico para un conjunto de pueblos prerromanos de Europa occidental-) o arte insular (por las islas británicas) son denominaciones historiográficas [6] para el arte ...

  5. Ejército de Sajonia. El Real Ejército Sajón (en alemán: Königlich Sächsische Armee) fue la fuerza militar del Electorado (1682-1807) y más tarde del Reino de Sajonia (1807-1918). El ejército sajón regular se estableció por primera vez en 1682 y continuó existiendo hasta la abolición de las monarquías alemanas en 1918.

  6. En 1925, el arquitecto Stanisław Ostrowski realizó su diseño, que se colocaría bajo las arcadas del Palacio Sajón. [12] El triple arco de la tumba es el único resto que se conserva de la columnata del Palacio Sajón. [13] Aquí las delegaciones oficiales colocan coronas de flores y rinden homenaje a los soldados fallecidos.

  7. El westfaliano (en westfaliano Westfäölsk, en bajo alemán Westfäälsch, en alemán Westfälisch) es una variedad lingüística del bajo sajón perteneciente al grupo del bajo alemán . Su característica más destacada es la diptongación (diptongos ascendentes). Por ejemplo, en westfaliano se dice ieten ( [ɪɛtn̩]) mientras que en otras ...