Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 119.000 resultados de búsqueda

  1. Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920) [1] fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. [2]

    • Benito María de los Dolores Pérez Galdós[1]​
  2. Cabildo de Gran Canaria. Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843 – Madrid, 4 de enero de 1920). Escritor español, representante de la novela realista española del siglo XIX. Académico de la Real Academia desde 1897 y nominado al Premio Nobel en 1912.

  3. Pérez Galdós, Benito. Las Palmas de Gran Canaria, 10.V.1843 – Madrid, 4.I.1920. Novelista, renovador dramaturgo, periodista y político. Nació en el inmueble de la calle del Cano que hoy alberga la Casa-Museo Pérez Galdós, en el seno de una familia de la clase media: el padre, Sebastián Pérez y Macías, era teniente coronel del ...

  4. Benito Pérez Galdós. (Las Palmas de Gran Canaria, 1843 - Madrid, 1920) Novelista, dramaturgo y articulista español, máximo representante (junto con Leopoldo Alas «Clarín») de las corrientes realista y naturalista en la narrativa española. Benito Pérez Galdós nació en el seno de una familia de la clase media de Las Palmas, hijo de un ...

  5. 10 de may. de 2023 · Benito Pérez Galdós, el escritor realista que murió arruinado y ciego Considerado uno de los novelistas más sobresalientes de la literatura española, Benito Pérez Galdós fue un hombre cordial, liberal, laico y un republicano amigo de conservadores y progresistas. Pero sus últimos años los pasó enfermo y acuciado por ...

  6. Benito Pérez Galdós representa el nacimiento de la novela española en la segunda mitad del siglo XIX. Galdós es el restaurador de nuestra tradición novelística, el recuperador de la tradición española del Siglo de Oro y uno de los máximos representantes del Realismo español.

  7. Cuando Galdós (nacido el 10 de mayo de 1843) fue elegido como académico de la RAE en 1889, era ya autor de una notable y exitosa producción, con obras a sus espaldas como La Fontana de Oro (1870), La sombra (1871), El audaz (1871), Doña Perfecta (1876), Gloria (1877), La familia de León Roch (1878), Marianela (1878), El amigo Manso (1882 ...

  1. Otras búsquedas realizadas