Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ago. de 2021 · Coburgo se encuentra en la región de Alta Fraconia, conocida en alemán como Oberfranken. Está muy cerca de Bamberg y rodeada de naturaleza en la que abundan las rutas de senderismo entre pueblos con encanto y campos infinitos llenos de flores. Algo bastante recomendable si tenéis pensado pasar unos días cerca de Coburgo, es disponer de un ...

  2. El príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo y Gotha fue el marido de la reina Victoria y consorte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda desde 1840, año en el que contrajeron matrimonio, hasta su fallecimiento en 1861. En 1857 le fue concedido, formalmente, el título de príncipe consorte, siendo el primero en ostentar tal dignidad.

  3. 26 de ago. de 2019 · Francisco Alberto Augusto Carlos Manuel de Sajonia-Coburgo-Gotha nació en el castillo de Rosenau, situado en el antiguo ducado de Sajonia-Coburgo, el 26 de agosto de 1819. Fue el segundo hijo del matrimonio formado por Ernesto III de Sajonia-Coburgo-Saalfeld y Luisa de Sajonia-Gotha-Altenburgo. Se podría decir que la infancia de Alberto y ...

  4. 5 de sept. de 2021 · Le voy a pedir que ponga un mensaje en el «buzón personal del doctor / petición de cita ) de nuestra web y le enviamos un presupuesto. Sobre el Dr. Sajonia-Coburgo. Proctólogo especialista en Láser de CO2. Experto cirujano en patologías anales, con gran experiencia en el uso del láser CO2. 91 06 87 777. 649 200 900.

  5. Iniciado por: Dr. Sajonia-Coburgo in: Preguntas generales. 1; 188; Dr. Sajonia-Coburgo. hace 11 años; Baños de asiento ¿Agua fría o agua caliente? 1 2 ...

  6. Alfredo, duque de Sajonia-Coburgo y Gotha. Alfred (Alfred Ernest Albert; 6 de agosto de 1844 - 30 de julio de 1900) fue duque soberano de Saxe-Coburg y Gotha de 1893 a 1900. Fue el segundo y cuarto hijo de la reina Victoria y Príncipe Alberto. Fue conocido como duque de Edimburgo desde 1866 hasta que sucedió a su tío paterno Ernesto II como ...

  7. EFE Salud entrevista al Dr. Sajonia-Coburgo Por nuestra cultura mediterránea [las hemorroides] “están estigmatizadas, son un tabú”. Y la palabra fonéticamente tampoco ayuda mucho, “pero si alguien preguntara en una cena quien las ha padecido, y si fueran sinceros prácticamente todo el mundo levantaría la mano”.

  1. Otras búsquedas realizadas