Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 78.200.000 resultados de búsqueda

  1. La Crítica de la razón pura (en alemán: Kritik der reinen Vernunft) es la obra principal del filósofo prusiano Immanuel Kant. Tuvo su primera edición en 1781. El propio Kant llegó a corregirla, publicando en 1787 una segunda edición.

    • Kritik der reinen Vernunft
    • Alemán
  2. La crítica de la razón pura es la obra principal de Immanuel Kant. Trabajó en ella alrededor de diez años, hasta que finalmente la publicó en 1781. Al principio, el libro no generó impacto, por lo que en 1787 Kant editó una versión compacta y otra ampliada.

  3. La Crítica de la razón pura se publicó en Riga (1781) y fue editada por Hartknoch. En 1787 apareció una segunda edición, que reelaboraba la primera en múltiples pasajes. En ella somete Kant a crítica a la razón valiéndose de la razón misma, en una situación de examen previo a toda experiencia ( razón pura ).

  4. Crítica de la razón pura, es la obra principal del filósofo prusiano Immanuel Kant, un hito en la historia del pensamiento. Tuvo su primera edición en 1781. El propio Kant llegó a corregirla, publicando en 1787 una segunda edición.

    • Immanuel Kant
    • Kritik der reinen Vernunft
    • Rustica
  5. Crítica de la razón pura. Kant . × Close Log In. Log in with Facebook Log in with Google. or. Email. Password. Remember me on this computer. or reset password ...

    • Ivonne González
  6. Crítica de la razón pura es la mayor obra del filósofo alemán Immanuel Kant. Tuvo su primera edición en 1781. El propio Kant llegó a corregirla en vida, publicando en 1787 una segunda edición. Se trata de una indagación trascendental (acerca de las condiciones epistémicas del conocer humano) cuyo objetivo central es lograr una ...

  7. Crítica a la Crítica de la Razón Pura "La razón humana tiene, en una especie de sus conocimientos, el destino particular de verse acosada por cuestiones que no puede apartar, pues le son propuestas por la naturaleza de la razón misma, pero a las que tampoco puede contestar, porque superan las facultades de la razón humana." --Immanuel Kant Resumen

  1. Otras búsquedas realizadas