Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2020 · Yekaterimburgo - Aug 30, 2020 - 18:30 EDT. “Los disparos acabaron con la vida de Nikolái Románov. Ya no está y por mucho que los abades oren por su salud, no resucitará”. Un relato ...

  2. 17 de abr. de 2020 · La muerte de los Románov. En torno a las cuatro de la tarde del 18 de julio de 1918, los miembros del Consejo de Comisarios del Pueblo ( Sovnarkom) –el Gabinete bolchevique formado tras la Revolución de Octubre de 1917– se hallaban reunidos de forma rutinaria en la tercera planta del Gran Palacio del Kremlin de Moscú.

  3. 3 de ago. de 2020 · El 27 de enero de 1919, el Gran Duque Nicolás Mikháilovich, célebre historiador ruso y miembro de la Familia real, su hermano Jorge, su primo Demetrio y Pablo Románov, hijo menor del Zar Alejandro II, fueron despertados por la noche en sus cuartos de la Fortaleza de San Pedro y San Pablo, donde permanecían cautivos tras pasar por distintas prisiones.

  4. Fragmento del periódico griego Empros anunciando la muerte de Rasputín. Yusúpov bajó al sótano con su pistola Browning y disparó varias veces a Rasputín mientras miraba un crucifijo de plata. Rasputín cayó, en teoría muerto. Pensaron llevar el cadáver a su casa, para aparentar que el asesinato ocurrió allí.

  5. 4 de jul. de 2018 · Los Románov, en 1913. En el centro, Nicolás II y su mujer Alejandra. Getty. Hoy, en los libros de historia, todo encaja. Un país inmenso con una estructura agraria feudal hasta el siglo XIX ...

  6. Demetrio Constantínovich (en ruso: Димитрий Константинович; San Petersburgo, 13 de junio de 1860- ibidem, 28 de enero de 1919) fue un gran duque ruso, lugarteniente general del ejército imperial (1896), director de las Haras imperiales (1896), y presidente de la sociedad imperial de caballos de pura raza (1911).

  7. 8 de feb. de 2021 · Demetrio Románov y Coco Chanel. Aquel verano de 1920, el heredero le presentó el perfume Rallet Nº 1. Una fragancia exclusiva diseñada especialmente para la familia Románov. La fragancia era obra de Ernest Beaux, un perfumista ruso que trabajó buena parte de su vida para la A. Rallet and Company, una renombrada empresa con sede en Francia.