Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 141.000 resultados de búsqueda

  1. Eduardo, conde Palatino de Simmern; Información personal; Nacimiento: 5 de octubre de 1625 La Haya (Provincias Unidas de los Países Bajos) Fallecimiento: 13 de marzo de 1663 (37 años) París (Reino de Francia) Sepultura: París: Nacionalidad: Alemana: Religión: Protestantismo (hasta 1645) Catolicismo (desde 1645) Familia; Familia ...

    • París
  2. Conde Palatino Eduardo de Simmern era el sexto hijo de Federico V del Palatinado , el Rey de un invierno de Bohemia, con su consorte la princesa Isabel Estuardo.

  3. Bosque del Palatinado, región de montañas bajas en el suroeste de Alemania, ubicada en la región del Palatinado Renano. Palatinado (región vinícola), una de las regiones con denominación de origen más importantes de Alemania.

  4. Mauricio del Palatinado (La Haya, 17 de diciembre de 1620 - Indias Occidentales, septiembre de 1652), príncipe del Palatinado, hijo del célebre Federico V del Palatinado y de Isabel de Inglaterra (hija de Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia y de Ana de Dinamarca

  5. Eduardo, conde Palatino de Simmern; Información personal; Nacimiento: 5 de octubre de 1625 La Haya (Provincias Unidas de los Países Bajos) Fallecimiento: 13 de marzo de 1663 (37 años) París (Reino de Francia) Sepultura: París: Nacionalidad: Alemana: Religión: Protestantismo (hasta 1645) Catolicismo (desde 1645) Familia; Familia: Casa del ...

  6. Eduardo del Palatinado Conde Palatino Eduardo de Simmern (Príncipe Palatino Eduardo 5 de octubre de 1625 - 10 de marzo de 1663), era el sexto hijo de Federico V del Palatinado (de la Casa de Wittelsbach), el Rey de un invierno de Bohemia, con su consorte la princesa Isabel Estuardo.

  7. El Electorado del Palatinadoo Palatinado Electoral(Kurpfalz) es la denominación del territorio de ese príncipe, que fue de hecho un Estadoindependiente hasta 1803. La capital fue primero Heidelbergy luego, a partir de 1720, Mannheim. Como entidad territorial era una agregación de dominios espacialmente discontinuos.