Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emico Eduardo Carlos de Leiningen (en alemán: Emich Eduard Carl zu Leiningen; Isla de Wight, 18 de enero de 1866-Mudau, 18 de julio de 1939) era el hijo de Ernesto Leopoldo, 4º príncipe de Leiningen. Fue el 5º príncipe de Leiningen entre 1904 y 1918, y después de la revolución alemana, príncipe titular de Leiningen desde 1918 hasta su ...

  2. El Príncipe Emico Carlos de Leiningen (en alemán: Emich Carl Fürst zu Leiningen; 27 de septiembre de 1763 - 4 de julio de 1814) fue un noble alemán miembro de una antigua familia soberana del Sacro Imperio Romano Germánico.

  3. Carlos Emico de Leiningen (Karl Emich Nikolaus Friedrich Hermann, 12 de junio de 1952) es el hijo mayor de Emico Cirilo, vii príncipe de Leiningen, y su esposa la duquesa Eilika de Oldemburgo, y es un hermano mayor de Andreas, VIII Príncipe de Leiningen.

  4. en.wikipedia.org › wiki › EmichoEmicho - Wikipedia

    He is also commonly referred to as Emicho of Leiningen or Emich of Flonheim, and not to be confused with Bishop Emicho of Leiningen. In 1096, he was the leader of the Rhineland massacres (sometimes referred [ by whom? ] to as the "German Crusade of 1096") which were a series of mass murders of Jews that took place during the People's ...

  5. Emico Eduardo Carlos de Leiningen (en alemán: Emich Eduard Carl zu Leiningen; Isla de Wight, 18 de enero de 1866-Mudau, 18 de julio de 1939) era el hijo de Ernesto Leopoldo, 4º príncipe de Leiningen. Fue el 5º príncipe de Leiningen entre 1904 y 1918, y después de la revolución alemana, príncipe titular de Leiningen desde 1918 hasta su ...

  6. El Príncipe Emico Carlos de Leiningen fue un noble alemán miembro de una antigua familia soberana del Sacro Imperio Romano Germánico.

  7. La utilización de la terminología emic y etic 12 (Harris considera emic a las explicaciones que una comunidad considera válidas sobre sus actos y etic a las explicaciones científicas que un observador externo da a esos mismos actos), 12 muy antropológica, refiere más bien a puntos de partida del observador, a planteamientos teóricos y metodológicos de la antropología en el trabajo de ...