Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1172, sucedió a su padre como Landgrave de Turingia, mientras que su hermano menor Enrique Raspe III (no confundirse con el posterior anti-rey Enrique Raspe V) heredó Hesse y las posesiones en el Rin. Luis III continuó la política de su padre.

  2. Traducción de "Enrique" en gallego . Henrique es la traducción de "Enrique" a gallego. Ejemplo de frase traducida: En el año 1368 el castillo es posesión de Don Álvaro Pires de Castro, hermano de Inés de Castro, representante en Galicia de Pedro I de Castilla, el Cruel, que después del triunfo de Enrique II se ve obligado a refugiarse en Portugal, donde recibe en nombre del rey Fernando ...

  3. 16 de feb. de 2018 · En 1242, Enrique y el rey Wenceslao I de Bohemia fueron seleccionados por el emperador Federico II para ser administradores de Alemania durante la minoría de edad del hijo de Federico, Conrado. Tras la excomunión de Federico II impuesta por el papa Inocencio IV en el Concilio de Lyon de 1245, Raspe cambió de bando, y el 22 de mayo de 1246 fue elegido Rey de Romanos en oposición a Conrado ...

  4. Enrique Raspe (en alemán: Heinrich Raspe; 1204 – 16 de febrero de 1247) sucedió a Hermann II en 1241 como Landgrave de Turingia, Alemania central. 26 relaciones.

  5. 9 de sept. de 2023 · Provided to YouTube by DistroKidQue Viva El Raspe (feat. KBP EL ALIEN) · KBP el Terrorista · KBP EL ALIENQue Viva El Raspe (feat. KBP EL ALIEN)℗ Dinero Recor...

    • 3 min
    • 2.1M
    • Kbp el Terrorista - Topic
  6. Enrique Krauze Kleinbort ( Ciudad de México, 16 de septiembre de 1947) es un historiador, ensayista, editor e intelectual mexicano. Ha escrito más de veinte libros, entre los que destacan Siglo de caudillos, Biografía del poder, La presidencia imperial, La presencia del pasado, Redentores y El pueblo soy yo. Ha producido más de 500 ...

  7. Cuando Enrique Raspe murió sin descendencia en 1247, Sofía entró en una disputa sobre la sucesión de los territorios de Turingia y de Hesse, que se encontraban bajo el gobierno de la dinastía Ludovingia; sus rivales eran su primo, el margrave Enrique III de Meissen, y el arzobispado de Maguncia, el cual reclamó los territorios como feudos ...