Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 216.000 resultados de búsqueda

  1. El Príncipe Eugenio Francisco de Saboya fue uno de los más brillantes generales que sirvió a Austria durante las guerras en las que los otomanos fueron expulsados de los territorios austríacos, húngaros y serbios a finales del siglo XVII.

  2. 8 de oct. de 2017 · 08/10/2017 07:15Actualizado a 29/12/2020 16:34. En 1683, en el transcurso de una audiencia, Luis XIV de Francia negó al jovencísimo Eugenio de Saboya la posibilidad de incorporarse a sus ...

  3. Principe de Saboya: Nombre real: Eugenio Francisco,Príncipe de Saboya-Carignan Nacimiento: 18 de octubre de 1663 Paris, Francia Fallecimiento: 21 de abril de 1736 Viena, Austria Entierro: Catedral de San Esteban en Viena Padre: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignan Madre: Olympia Mancini

  4. 9 de mar. de 2023 · El Príncipe Eugenio Francisco de Saboya fue uno de los más brillantes generales que sirvió a Austria durante las guerras en las que los otomanos fueron expulsados de los territorios austríacos, húngaros y serbios a finales del siglo XVII.

  5. Príncipe Eugenio Francisco de Saboya (en francés: Eugène de Savoie, n'alemán: Prinz Eugen von Savoyen, n'húngaru: Savoyai Jenő), (18 d'ochobre de 1663 en París – 21 d'abril de 1736 en Viena) foi unu de los más brillosos xenerales que sirvió a Austria mientres les guerres onde fueron espulsaos los turcos otomanos de los territorios ...

  6. 21 de dic. de 2015 · Eugenio de Saboya*. Fue uno de los más brillantes generales que sirvió a Austria durante las guerras donde fueron expulsados los turcos otomanos de los territorios austríacos, húngaros y serbios a finales del siglo XVII. Eugenio Francisco nació en Paris en 1663, hijo del Príncipe Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano, conde de Soissons y ...

  7. Único hijo y heredero del príncipe Manuel Tomás de Saboya-Carignano y de su esposa, la princesa María Teresa de Liechtenstein. Se convirtió en Conde de Soissons y en Duque de Troppau, a la muerte de su padre en 1729. Se casó por poderes en Massa con María Teresa Cybo-Malaspina, Duquesa de Massa y Carrara, [2] el 10 de noviembre de 1734.