Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico III de Habsburgo (Innsbruck, 21 de septiembre de 1415-Linz, 19 de agosto de 1493) fue duque de Alta Austria como Federico V (1439-1453), archiduque de Austria (1453-1493) y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Federico III (desde 1440 hasta su muerte), convirtiéndose así en el tercer rey de romanos de la Casa de Habsburgo y el primero de la larga secuencia de ...

  2. 8 de ago. de 2023 · Admirado por Napoleón. Federico el Grande libró en persona innumerables batallas, que le granjearon fama de comandante experto e incluso genial. Su mayor triunfo lo obtuvo en Leuthen, en 1757, frente a un ejército francoaustríaco que doblaba al suyo en efectivos. Napoleón consideraba esa batalla «una obra maestra de movimiento, maniobra y ...

  3. Federico era hijo del marqués de Mantua Francisco II Gonzaga y de Isabel de Este. Tras la prematura muerte de su padre, su madre ejerció la regencia de Mantua debido a la minoría de edad de Federico como heredero. En 1530, el emperador Carlos V elevó el título familiar a ducado, por lo que Federico II Gonzaga fue el primer duque de Mantua.

  4. Share your videos with friends, family, and the world

  5. Acerca de. Mi objetivo es fomentar el arte y crear una conciencia artística en la sociedad para mejorar la calidad intelectual de la población. La docencia es el camino para lograr el objetivo antes mencionado. Se necesita crear conciencia sobre el teatro, el cine y el arte con los más jóvenes por medio de la organicidad y el manejo de las ...

    • 91 seguidores
    • 91 seguidores
  6. Ubicación: Área metropolitana de Toluca. Ver el perfil de Federico V en LinkedIn, una red profesional de más de 1.000 millones de miembros.

    • Universidad Nacional Autónoma de México
  7. www.artehistoria.com › personajes › federico-v-0Federico V | artehistoria.com

    Federico IV, Cristian VI, Federico V y Cristian VII serán los monarcas de este período. Al mantenerse ajena a los conflictos internacionales pudo seguir su empresa modernizadora, por lo que al llegar el siglo XIX este país era uno de los más avanzados del Continente y que más tempranamente habían consumado la desaparición del régimen feudal.

  1. Otras búsquedas realizadas