13 de noviembre de 1504 jul. Felipe I de Hesse ( Marburgo, 13 de noviembre de 1504 - Kassel, 31 de marzo de 1567 ), apodado el Magnánimo, fue uno de los príncipes más destacados del Renacimiento, prestando su apoyo a la Reforma protestante de Lutero .
7 de dic. de 2023 · Felipe I de Hesse ( Marburgo, 13 de noviembre de 1504 - Kassel, 31 de marzo de 1567 ), apodado el Magnánimo, fue uno de los príncipes más destacados del Renacimiento, prestando su apoyo a la Reforma protestante de Lutero. Felipe I de Hesse. Retrato de Felipe I de Hans Krell (1564)
Felipe I, Landgrave de Hesse (13 de noviembre de 1504 - 31 de marzo de 1567), apodado der Großmütige (en inglés: "el Magnánimo"), fue un campeón de la Reforma y uno de los primeros gobernantes protestantes más importantes de Alemania. Biografía Primeros años y aceptación del protestantismo
¿De qué signo es Felipe I de Hesse? Felipe I de Hesse es del signo de Escorpio . Felipe I de Hesse , apodado el Magnánimo ( 13 de noviembre de 1504 - 31 de marzo de 1567 ), fue uno de los Príncipes más destacados del Renacimiento , prestando su apoyo a la Reforma luterana .
Felipe I, Landgrave de Hesse (13 de noviembre de 1504 - 31 de marzo de 1567), apodado der Großmütige ("el magnánimo "), fue un campeón de la Reforma protestante y uno de los más importantes de los primeros gobernantes protestantes en Alemania .
Felipe I de Hesse (13 de noviembre de 1504 - 31 de marzo de 1567), apodado El Magnánimo, fue uno de los Príncipes más destacados del Renacimiento, prestando su apoyo a la Reforma luterana. Hijo del landgrave Guillermo II ( 1469 - 1509 ) y Ana de Mecklenburgo-Schwerin ( 1485 - 1525 ), fue nombrado Landgrave de Hesse y acabó con los anabaptistas.
Felipe I, Landgrave de Hesse (13 de noviembre de 1504 - 31 de marzo de 1567), apodado der Großmütige ("el magnánimo "), fue un campeón de la Reforma protestante y uno de los primeros gobernantes protestantes más importantes de Alemania. Felipe era hijo del Landgrave Guillermo II de Hesse y su segunda esposa, Ana de Mecklenburg-Schwerin.