14 de may. de 2023 · Con astucia, transmitió a Felipe II que la pretensión de don Juan era, en realidad, la creación de un Estado independiente, con el fin último de ocupar el trono de España. Tras conquistar Inglaterra –decía Pérez–, don Juan "vendría a ganar a España y a echar a Su Majestad de ella".
8 de may. de 2023 · Felipe II de España suele asociarse, en el mundo anglosajón, con la derrota de la Armada en 1588 y el conflicto religioso y militar entre la Inglaterra protestante de Isabel I y la España ...
22 de may. de 2023 · 7. La reina Letizia optó por llevar un velo de organza, o mantilla, este llevaba bordados algunos símbolos como la flor de lis que es el emblema de la Casa de Borbón. Letizia y Felipe en el ...
25 de may. de 2023 · 1568. • Inicio de la sublevación de los moriscos en Granada contra la Pragmática Sanción de 1567, que limitaba sus libertades culturales; duró hasta 1571. • Inicio de la Guerra de los 80 años, que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano Felipe II de España.
25 de may. de 2023 · Las dificultades de la autoridad real en España y el problema turco determinaron a Felipe a regresar a la Península, en el norte quedaba el problema sin zanjar de los protestantes, Francia ...
24 de may. de 2023 · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XVII. A lo largo de gran parte de este siglo la Monarquía española entró en una fase de decadencia. El imperio que dejó Felipe II a su hijo no pudo ser sostenido más allá de la mitad del siglo. España perdió su hegemonía europea en su lucha contra los holandeses, turcos y los franceses.
21 de may. de 2023 · El rey Felipe II de España, llamado "el Prudente", nació en Valladolid. 1895.- Lázaro Cárdenas, político y militar mexicano. 1916.- Harold Robbins, novelista estadounidense.