Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 2.490.000 resultados de búsqueda

  1. Luis Felipe I, por Franz Xaver Winterhalter en 1841. Luis Felipe I (en francés: Louis-Philippe I.er; París, 6 de octubre de 1773- Claremont, 26 de agosto de 1850), nacido Luis Felipe de Orleans, fue el último rey de Francia pero el penúltimo de sus monarcas, ya que años más tarde Napoleón III Bonaparte se convertiría en emperador.

  2. El bisnieto del regente, Luis Felipe II de Orleans, duque de Chartres (que sería duque de Orleans tras la muerte de su padre en 1785 y conocido como Felipe Igualdad —Philippe Égalité— durante la Revolución francesa), recibió la entera propiedad del Palais-Royal.

  3. Fernando Felipe, duque de Orleans, murió a los 32 años en un accidente de carruaje en Sablonville, en Altos del Sena. Estaba previsto que el duque partiera para Saint-Omer para revisar parte del ejército del que había sido nombrado comandante. Partió el 13 de julio de 1842 desde el palacio de las Tullerías y, en aras de la conveniencia ...

  4. 5 de sept. de 2022 · Monarquía Hispánica Borbones Luis XIV y Felipe II de Orleans contra Felipe V. El año 1709 significó para Felipe V uno de los momentos más difíciles de la guerra que, a la postre, permitió el asentamiento de la dinastía borbónica en el trono de España: la Guerra de Sucesión española. No fue el único momento crítico que hubo de ...

  5. 27 de jun. de 2020 · Seis príncipes gay que cambiaron la historia de la realeza europea. Desde Felipe I de Orleans, al que se considera como 'el abuelo de Europa', hasta Félix Yusúpov, que asesinó a Rasputín y ...

  6. Felipe II, duque de Orleans (1674-1723), fue regente de Francia durante la minoría de Luis XV. El fallo en sus esfuerzos por revertir la tendencia al absolutismo restaurando el poder de los nobles. Philippe II d'Orléans era hijo de Philippe I d'Orléans, el segundo hijo de Luis XIII. Philippe comenzó una exitosa carrera militar a la edad de ...

  7. Felipe II, como su antecesor, fue un rey autoritario, y continuó con las instituciones heredadas de Carlos I y con la misma estructura de su imperio y autonomía de sus componentes, pero gobernó como un rey nacional. España, y especialmente Castilla, eran el centro del imperio, con su administración localizada en Madrid.