Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 4.240.000 resultados de búsqueda

  1. Felipe VI de España ( Madrid, 30 de enero de 1968) es el actual rey de España, título por el que ostenta la jefatura del Estado y el mando supremo de las Fuerzas Armadas, desde el 19 de junio de 2014, fecha en que ascendió al trono por la abdicación de su padre, el rey Juan Carlos I .

    • Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia
    • Juan Carlos I
  2. 14 de dic. de 2011 · El 19 de junio de 2014, Don Felipe pronunció el Juramento que recoge el artículo 61 de la Constitución y fue proclamado Rey ante las Cortes Generales, con el nombre de Felipe VI. El Rey tiene el empleo militar de capitán general del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire, máximo rango militar que le corresponde en ...

  3. Felipe VI El 25 de julio de 1992, fue el abanderado del equipo español en los Juegos Olímpicos de Barcelona. El 3 de noviembre de 1996, participó en la grabación de «La España Salvaje», serie de TVE sobre la naturaleza. Relaciones Sentimentalmente mantuvo relaciones con Isabel Sartorius, Giogi Howard y Eva Sannum.

    • Información general
    • Deterioro de imagen y ruptura drástica
    • Revocación de títulos
    • Difícil solución

    La Casa Real española vive días convulsos.

    La noticia de que el rey emérito Juan Carlos I abandonará España tras saberse que sus finanzas están siendo investigadas por la justicia en España y Suiza ha sacudido a la nación europea.

    Expertos consultados por BBC Mundo hablan de "una de las peores crisis institucionales" desde que se restableciera la democracia en España en 1978.

    En los últimos años varios escándalos han salpicado a la Corona, obligando al rey Felipe VI a tomar medidas sin precedentes para salvar la reputación de la institución que encabeza desde 2014, tras la abdicación de su padre.

    Primero fue el turno de la infanta Cristina de Borbón y su marido, Iñaki Urdangarin, quienes en 2013 fueron imputados por varios delitos, entre ellos malversación de fondos, prevaricación y fraude.

    Saltar Recomendamos y continuar leyendo

    Hasta hace unos años, la corona gozaba de una buena imagen entre la opinión pública española. Especialmente, debido al papel protagonista de Juan Carlos I en el restablecimiento y consolidación de la democracia en España tras las casi cuatro décadas del gobierno militar de Francisco Franco.

    "La corona española se había ganado su legitimidad, no solo por la Constitución, sino por su ejercicio. Pero ahora es evidente que esa legitimidad se ha deteriorado", afirma a BBC Mundo Pablo Simón, doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

    El último capítulo de ese deterioro se inició hace unos meses, cuando se conoció públicamente que el fiscal Yves Bertossa de Ginebra, en Suiza, investigaba el supuesto pago a Juan Carlos I de una comisión irregular de US$100 millones en 2008 por parte de la Casa Real de Arabia Saudita.

    Bertossa está intentando dilucidar si ese pago tiene relación con el contrato que los sauditas otorgaron a un consorcio español en 2011 para construir un tren de alta velocidad entre las localidades de Meca y Medina en Arabia Saudita.

    El caso salió a la luz en 2018 a raíz de una grabación realizada tres años antes a la mujer que dice haber sido amante de Juan Carlos I, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, una empresaria de 55 años nacida en Alemania pero de nacionalidad danesa.

    En la grabación, Sayn-Wittgenstein, cuyo apellido de soltera es Larsen, parece decir que Juan Carlos I había solicitado una comisión por interceder en el contrato ferroviario con los sauditas y que había escondido el dinero en el exterior.

    En 2015, el rey Felipe VI también tomó medidas para salvaguardar la imagen de la Corona, en este caso por el caso judicial en el que estaban involucrados su hermana, la infanta Cristina de Borbón, y el marido de esta, Iñaki Urdangarín.

    En 2013, la hija menor de don Juan Carlos fue imputada junto a su marido en el conocido caso Nóos.

    En 2017 Urdangarin fue hallado culpable por apropiación indebida de dinero público a través de una institución privada sin ánimo de lucro y fue condenado a cinco años y 10 meses de cárcel. La infanta Cristina fue absuelta, pero recibió una multa de 265.000 euros (unos US$300.000) por responsabilidad civil.

    •Condenan al cuñado del rey de España a seis años de cárcel pero absuelven a la infanta Cristina por delitos fiscales

    "A la infanta Cristina y su marido se les imputó y expulsó de la Casa Real, pero hacer que don Juan Carlos rinda cuentas es algo complicado. Esto va más allá de responsabilidades penales", explica Simón.

    "Por eso la Corona ha optado por un cortafuegos, en este caso la salida del país de don Juan Carlos", añade.

    Para el politólogo, esta solución es insuficiente. Argumenta que aún quedan cabos sueltos y que, de momento, aunque no hay delito, "tampoco se ha planteado la posibilidad de que el rey emérito sea inocente" porque ni siquiera ha comparecido públicamente a dar explicaciones.

    En caso de que se encuentren irregularidades pero que Juan Carlos no pueda ser procesado por el principio de inviolabilidad constitucional, Simón espera que el prestigio de la Corona quede aún más dañado.

    Con estos hechos, y dado que las generaciones jóvenes tienen menos apego a la Casa Real, "no sería de extrañar que surgiese un debate sobre si la monarquía es útil o no en el contexto español", concluye el experto.

    Enríquez coincide en ese diagnóstico, destacando lo arraigado que está el sentimiento antimonárquico en algunos partidos políticos españoles.

  4. Artículo principal: Felipe VI de España Escudo de armas de Felipe VI. Felipe de Borbón y Grecia es el jefe de Estado del país bajo el título de rey de España.

  5. 12 de sept. de 2023 · Felipe VI de España (Madrid, 30 de enero de 1968) es el actual rey de España, título por el que ostenta la jefatura del Estado y el mando supremo de las Fuerzas Armadas, desde el 19 de junio de 2014, fecha en que ascendió al trono por la abdicación de su padre, el rey Juan Carlos I.

  1. Búsquedas relacionadas con Felipe VI de España

    Felipe VI de España wikipedia
    rey Felipe VI de España
  1. Otras búsquedas realizadas