18 de jul. de 2023 · Felipe el Hermoso: de conde de Flandes a Rey de Castilla En 1505 partió de Flandes junto a su esposa Juana para hacerse cargo del gobierno de Castilla. Sin embargo, la muerte le sorprendió unos meses después sin darle tiempo para asentar un régimen que podría haber cambiado la historia de España. Reino de Castilla Monarquía Historia de España
Felipe I, llamado Felipe de Alsacia (n. 1143 - San Juan de Acre 1 de junio de 1191), hijo de Teodorico de Alsacia, conde de Flandes, y de Sibila de Anjou († 1165). Conde de Flandes, 1157-1191 y, por matrimonio, conde de Vermandois (1168-1186), a título vitalicio (1186-1191).
- 1142
- Philippe I d'Alsace
Felipe murió al día siguiente en su palacio Rue de la Regencia el 17 de noviembre de 1905. Tras su muerte, su hijo Alberto, se convirtió en el heredero al trono belga. El conde de Flandes falleció en el cumpleaños número 60 de su esposa, que le sobrevivió hasta 1912.
- Philippe Eugène Ferdinand Marie Clément Baudouin Léopold Georges
- Alberto
Felipe el Hermoso llegó a La Coruña en 1506 encabezando un ejército alemán y enseguida agrupó a su alrededor a los nobles castellanos descontentos; con el fin de evitar la guerra, Fernando el Católico admitió su retirada como regente de Castilla.
Príncipes de Bélgica: Casa de Sajonia-Coburgo-Gotha. Escudo de armas de la Casa de Sajonia-Coburgo-Gotha. 1840 - 1905: Felipe de Bélgica (1837-1905), príncipe de Bélgica, príncipe de Sajonia-Coburgo-Gotha, duque de Sajonia. Conde de Flandes, hijo de Leopoldo I de Bélgica, rey de los Belgas.
El rey Felipe II, soberano de los Países Bajos con el ordinal V en Borgoña, Flandes y Namur, VII en Artois, IV en Brabante y Limburgo, III en Luxemburgo, Holanda y Henao, II en Güeldres. Retrato anónimo flamenco, Museo de Bellas Artes de Valencia. Preludio: La rebelión Retrato de Guillermo de Orange-Nassau en sus años en la corte de Bruselas.