Fernand Léger ( 4 de febrero de 1881 - 17 de agosto de 1955) fue un destacado pintor cubista francés de la primera mitad del siglo XX. La principal colección de sus obras puede verse en el Museo nacional Fernand-Léger, localizado en Biot, en los Alpes Marítimos, un museo del Estado francés inaugurado en 1960.
Pintor de nuestro tiempo, de la máquina y de la civilización urbana surgida de la revolución industrial, Fernand Léger constituye, según muchos historiadores del arte, el antecedente directo y precursor del pop art de Andy Warhol y del neorrealismo.
Fernand Léger (4 de febrero de 1881 - 17 de agosto de 1955) fue un destacado pintor cubista francés de la primera mitad del siglo XX. La principal colección de sus obras puede verse Museo nacional Fernand-Léger, localizado en Biot en los Alpes Marítimos, un museo del Estado francés inuagurado en 1960.
- French
- Argentan, Orne, France
Francia, 1881–1955 Cubismo Pintor de las máquinas, de industria y la vida urbana, Fernand Léger fue un cubista muy personal, que además se adelantó al futurismo, al Art-Decó y al pop-art. El artista nace en el seno de una familia campesina francesa y empieza a trabajar como dibujante de arquitectura.
Joseph Fernand Henri Léger ( French pronunciation: [fɛʁnɑ̃ leʒe]; February 4, 1881 – August 17, 1955) was a French painter, sculptor, and filmmaker. In his early works he created a personal form of cubism (known as "tubism") which he gradually modified into a more figurative, populist style.
- August 17, 1955 (aged 74), Gif-sur-Yvette, France
Fernand Léger fue uno de los principales protagonistas de la vanguardia parisiense de la primera mitad del siglo XX. Se formó como arquitecto en Caen, y en 1900 se trasladó a París, donde trabajó como dibujante de arquitectura y acudió a las academias de pintura de Gérôme y de Gabriel Ferrier.