Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 2.180.000 resultados de búsqueda

  1. Fernando II de Aragón, llamado el Católico (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), [11] [12] fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), [13] de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra ...

  2. Fernando II era hijo de Juan II de Aragón y de su segunda esposa Juana Enríquez, hija del almirante de Castilla. A la muerte en 1461 de su hermanastro, Carlos de Viana, Fernando pasó a ser el heredero de la corona aragonesa. En 1462 fue nombrado lugarteniente general de Cataluña y, en 1468, rey de Sicilia.

  3. Político renacentista, se dice fue inspirador de la obra de Maquiavelo ' El príncipe '. Resistió el asedio del ejército de la Generalitat durante la Guerra Civil catalana (1462-1472). Fue gobernador general de Aragón y Cataluña en 1466 y dos años más adelante corregente de Sicilia.

  4. Fernando II de Aragón nació el 10 de mayo de 1452, en Sos, Aragón, y fue un famoso rey de ese mismo pueblo y de Castilla, bajo el nombre de Fernando V. Hijo de Juan II el Grande y de Juana Enríquez , creció en medio de un conflicto bélico, en el que su padre y su hijastro Carlos se disputaban su lugar en el trono.

  5. Contaba Fernando nueve años de edad cuando la muerte de su hermano Carlos, príncipe de Viana, le convirtió en heredero de la Corona de Aragón. Navarra, donde no regía la ley sálica, pasó a su otra hermana, Leonor, que había sabido deshacerse de Blanca por vía de asesinato.

  6. Fernando II de Aragón, también conocido como Fernando el Católico, fue rey de Aragón, Castilla, León, Sicilia y Nápoles. Además, contribuyó a la unificación de España junto a su esposa, Isabel I de Castilla.

  7. Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial del Reino de España.

  1. Otras búsquedas realizadas