Filiberto de Chalôns (Nozeroy, Franco Condado, 18 de marzo de 1502, afueras de Florencia, 3 de agosto de 1530) fue un aristócrata flamenco, príncipe de Orange y virrey de Nápoles entre 1528 y 1530. Fue un importante apoyo del emperador Carlos V en sus luchas contra Francisco I de Francia. Biografía
- Philibert de Chalon
- 3 de junio de 1530jul. o 3 de agosto de 1530jul., Gavinana (Italia)
- Muerto en combate
- 18 de marzo de 1502jul., Lons-le-Saunier (Francia)
Filiberto de Chalôns fue un aristócrata flamenco, príncipe de Orange y virrey de Nápoles entre 1528 y 1530. Fue un importante apoyo del emperador Carlos V en sus luchas contra Francisco I de Francia.
Filiberto de Chalôns (Nozeroy, Franco Condado, 18 de marzo de 1502, afueras de Florencia, 3 de agosto de 1530) fue un aristócrata flamenco, príncipe de Orange y virrey de Nápoles entre 1528 y 1530. Fue un importante apoyo del emperador Carlos V en sus luchas contra Francisco I de Francia.
Filiberto de Chalôns fue un aristócrata flamenco, príncipe de Orange y virrey de Nápoles entre 1528 y 1530.
Filiberto de Chalôns ( Nozeroy, Franco Condado, 18 de marzo de 1502, afueras de Florencia, 3 de agosto de 1530) fue un aristócrata flamenco, príncipe de Orange y virrey de Nápoles entre 1528 y 1530. Fue un importante apoyo del emperador Carlos V en sus luchas contra Francisco I de Francia.
Filiberto de Chalôns Fue un importante apoyo del emperador Carlos V en sus luchas contra Francisco I de Francia . Era uno de los principales feudatarios flamencos, cuyas posesiones se extendían desde el Franco-Condado (eje ancestral de su casa) hasta el norte de los Países Bajos , adentrándose en otras zonas del Imperio y del Reino de Francia .
Filiberto de Châlons (18 de marzo de 1502-3 de agosto de 1530) fue un líder francés, Príncipe de Orange y virrey de Nápoles desde 1528 hasta el 3 de agosto de 1530. Estando en Nápoles durante el asedio de 1528, a la muerte del Virrey Ugo Di Moncada, que murió en combate en el Golfo de Salerno, el príncipe de Orange fue nombrado por Carlos V nuevo virrey, dada la urgencia de la situación.