Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 2.210.000 resultados de búsqueda

  1. Francisco de Asís de Borbón y Borbón-Dos Sicilias , fue rey consorte de España, por su matrimonio con la reina Isabel II, y duque de Cádiz. Francisco de Asís de Borbón y Borbón-Dos Sicilias , fue rey consorte de España, por su matrimonio con la reina Isabel II, y duque de Cádiz.

  2. Francisco de Asís de Borbón y Borbón-Dos Sicilias ( Aranjuez, 13 de mayo de 1822 - Épinay-sur-Seine, 17 de abril de 1902 ), fue rey consorte de España, por su matrimonio con la reina Isabel II, y duque de Cádiz. Era el tercer hijo y segundo varón del infante Francisco de Paula de Borbón, hijo de Carlos IV, y de la princesa Luisa Carlota ...

  3. 6 de jun. de 2022 · Tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, el árbol genealógico de los Borbones da un vuelco cuando Juan Carlos I es proclamado rey de España a pesar de que su padre no había aún renunciado a sus derechos sucesorios. No sería hasta dos años más tarde, en 1977, cuando don Juan abdica la corona a favor de su hijo Juan Carlos.

  4. Francisco de AsísBorbón Borbón Imprimir su árbol (Francisco de Asís María Fernando Borbón Borbón) Duque Cádiz Nacido el 13 de mayo 1822 - Aranjuez, Madrid, España Fallecido el 17 de abril 1902 - Épinay-sur-Seine, Francia,a la edad de 79 años Padres Francisco de Paula Borbón Borbón-Parma, Duque Cádiz1794-1865

  5. Número de catálogo HF00579 Autor Anónimo-Fotógrafo-Título Francisco de Asís de Borbón Fecha 1855 - 1865 Técnica Papel a la sal Soporte Papel fotográfico Dimensión Alto: 139 mm; Ancho: 101 mm Procedencia

  6. Borbón y Borbón, María Concepción Francisca de Asís de. Madrid, 26.XII.1859 – 21.IX.1861. Infanta de España. Octava hija de la reina Isabel II. Fue bautizada en la capilla del Palacio Real de Madrid. Vivió veintiún meses. Fue enterrada en el Panteón de Infantes del monasterio de El Escorial.

  7. 4 de ene. de 2013 · Francisco de Asís Borbón tuvo una larga existencia en la que llegó a contemplar desde el exilio en Francia, pasando por la muerte de quien se suponía su hijo, Alfonso XII, la llegada de la República, hasta la restauración monárquica en la persona de su nieto Alfonso XIII.