Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 153.000 resultados de búsqueda

  1. Gottfried «Götz» von Berlichingen de Hornberg ( Jagsthausen, 15 de noviembre de 1480 - Neckarzimmern, 23 de julio de 1562) fue un caballero imperial franconio, apodado «mano de hierro» por la prótesis que llevaba en lugar de la extremidad perdida en una batalla. 1 El principal evento de su vida fue la participación en la guerra de los campesin...

    • Gottfried von Berlichingen zu Hornberg
  2. Gottfried " Götz " von Berlichingen ( pronounced [ˈgɔtfʁiːd fɔn ˈbɛʁlɪçɪŋən], [ˈgœts]; 15 November 1480 – 23 July 1562), also known as Götz of the Iron Hand, was a German ( Franconian) Imperial Knight ( Reichsritter ), mercenary and poet. He was born around 1480 into the noble family of Berlichingen in modern-day ...

    • Gottfried von Berlichingen
  3. Gottfried „Götz“ von Berlichingen zu Hornberg, „mit der eisernen Hand“, war ein deutscher Reichsritter. Er wurde vor allem durch seine Rolle im schwäbischen Bauernkrieg und als Vorbild der gleichnamigen Hauptfigur in Johann Wolfgang von Goethes Schauspiel Götz von Berlichingen bekannt. Im Werk wird ihm das berüchtigte ...

  4. 24 de abr. de 2019 · Gottfried "Götz" von Berlichingen nació en 1480 en el seno de una familia noble de Wurtemberg, en un momento turbulento por los conflictos entre nobles y ciudades rivales en el sur de Alemania....

  5. 15 de abr. de 2019 · Para Götz von Berlichingen, la respuesta fue simple: Colocarse una mano de hierro y seguir buscando batallas como si nada hubiera pasado. (N. del R.: El vídeo está en alemán, y no tiene traducción disponible.) Algunos detalles técnicos sobre la construcción de la mano

  6. Götz von Berlichingen, imperial knight (Reichsritter), romanticized in legend as a German Robin Hood and remembered as hero of J.W. von Goethe’s play Götz von Berlichingen. His iron hand was a substitute for a hand shot away in the siege of Landshut (1504). He served under various masters in a.

  7. Se llamaba Gottfried von Berlichingen de Hornberg y nació, año arriba, año abajo, hacia 1480, en esa época en la que la Edad Media daba sus últimos coletazos en la transición al Renacimiento.