Guillermo II de Alemania. Guillermo II, cuyo nombre completo era Friedrich Wilhelm Viktor Albert de Prusia, (nacido el 27 de enero de 1859 en Berlín; fallecido el 4 de junio de 1941 en Doorn) de la Casa de Hohenzollern, fue el último emperador alemán y rey de Prusia de 1888 a 1918. Guillermo era nieto del emperador Guillermo I e hijo del ...
Familia de guillermo II de alemania. Tras la caída de Bismarck, Guillermo II se encontró sin obstáculo alguno para gobernar personalmente. La denominada «era guillermina» (1890-1914) se iniciaba mediante la política del neuer Kurs, política de la «buena ruta», en la que el Kaiser iba a dar paso a su autocratismo, asistido e influenciado por dos hombres, Eulenburg y Holstein, y con un ...
Guillermo II, Emperador de Alemania (1859-1941). Emperador alemán, nacido en Berlín el 27 de enero de 1859 y muerto en Holanda el 4 de junio de 1941. Hijo del príncipe Federico Guillermo de Prusia y de la princesa Victoria de Inglaterra.
Kaiser Guillermo II de Alemania Friedrich Wilhelm Viktor Albert de Hohenzollern, nació en Berlín el 27 de enero de 1859, hijo del Príncipe Friedrich Wilhelm y su esposa la Princesa Real Victoria Adelaide Mary Louise, quien a su vez era hija de la Reina Victoria de Gran Bretaña.
En noviembre estalla una revolución general que se extiende por toda Alemania. Esta situación provocó la abdicación del Kaiser Guillermo II y con ello la proclamación de la República de Weimar.
27 de dic. de 2022 · Hace un siglo, el 21 de diciembre de 1919, Holanda concedía asilo político a Guillermo II(1859-1941). El último emperador de la dinastía Hohenzollern tuvo que salir de Alemania tras la derrota de su país en la Primera Guerra Mundial. Guillermo IIes una de las figuras más polémicas de la historia germana. ¿Quién sería el rey de Alemania?
La crisis fue provocada por la visita del káiser Guillermo II de Alemania a Tánger en Marruecos el 31 de marzo de 1905. 10 11 12 La visita la había anunciado el día 20 el canciller alemán, y había causado gran rechazo en las prensas británica y francesa. 13 El káiser hizo ciertos comentarios en favor de la independencia marroquí, un desafío a la …