Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leonor nació en la ciudad de Poitiers en 1122. 6 Fue la mayor de los tres vástagos habidos del matrimonio entre Guillermo X, duque de Aquitania, y de Leonor de Châtellerault . El padre de Leonor pareció haberse asegurado de que tuviese la mejor educación posible, llegando a aprender sobre aritmética, las constelaciones e historia, música ...

  2. Guillermo VIII de Poitiers, conocido también como Guillermo X de Aquitania o Guillermo el Tolosano ; en occitano: Guilhèm X de Peitieus fue un noble francés, el último conde de Poitiers y duque de Aquitania de la dinastía de los Rammulfides, ya que a su muerte esos títulos serían heredados por su hija, Leonor de Aquitania.

  3. El monasterio fue fundado en 1069 por el conde Guillermo VIII de Aquitania a cambio de una dispensa papal para poderse casar con su prima Audéarde o Hildegarde de Borgoña. La iglesia fue bautizada por las gentes del pueblo como Montierneuf, es decir, el monasterio nuevo (en francés antiguo, moustier).

  4. Nació en 1071, hijo de Guillermo VIII de Aquitania y de su tercera esposa, Audéarde de Borgoña, hija del duque Roberto I de Borgoña. Cuando falleció su padre en 1086, heredó unos dominios más extensos que los del propio rey de Francia, de quien era nominalmente vasallo.

  5. x Guillermo VIII de Aquitania 1023-1086 Family Tree owner : Luis MANUEL de VILLENA CABEZA ( lmvillena ) This user is a Premium member who get advantage of advanced features and options: more search criteria, unlimited access to the collections, hints and email alerts for finding new information and ancestors, etc.

  6. Guillermo de Poitiers ( Guilhem de Peiteus, en occitano ), conocido también como Guillermo IX de Aquitania ( 22 de octubre de 1071 - 10 de febrero de 1126 ), noveno duque de Aquitania, séptimo conde de Poitiers y primero de los trovadores en lengua provenzal de que se tiene noticia.

  7. 4 de abr. de 2020 · Y es que Guillermo es considerado como el primer trovador de la historia. Compuso más de 500 madrigales, odas y canciones, de los que apenas una veintena han llegado hasta nuestros días. En sus creaciones habla sobre todo de sus “asuntos amatorios”, tratados con exquisita sensibilidad algunos, y con un peculiar sentido del humor el resto ...