El georgiano tiene siete casos gramaticales: nominativo, ergativo, dativo, genitivo, instrumental, vocativo y adverbial. Vocabulario. El georgiano tiene un rico sistema de palabras derivadas. A partir de una raíz, la adición de determinados prefijos y sufijos permite obtener diversos sustantivos y adjetivos relacionados.
- Lenguas kartvelianas, Lenguas Karto-Zan, Georgiano
- Cáucaso
El alfabeto georgiano (en georgiano: es el alfabeto moderno utilizado para la escritura del idioma georgiano. Consta de 33 letras y conserva el orden de los sonidos del alfabeto griego . Reemplazó al asomtavruli que fue sustituido paulatinamente por el kutxovani , de forma angulosa, hacia el siglo IX .
El georgiano es la lengua oficial de Georgia. Fuera de este país, se habla principalmente en Turquía y Rusia, con comunidades más pequeñas en el vecino Azerbaiyán, otras antiguas repúblicas soviéticas e Irán, siendo en total 4 240 000 las personas que hablan este idioma.
Georgian ( ქართული ენა, romanized: kartuli ena, pronounced [ˈkʰɑɾtʰuli ˈɛnɑ]) is the most widely spoken Kartvelian language, and serves as the literary language or lingua franca for speakers of related languages. [2] It is the official language of Georgia and the native or primary language of 87.6% of its population. [3]
- 3.7 million (2014)
- Georgia
- Kartvelian, Karto-ZanGeorgian
- Georgian script, Georgian Braille
El alfabeto georgiano (en georgiano, ქართული დამწერლობა kartuli damts'erloba) consta de 33 letras usadas para escribir el georgiano y otras lenguas cercanas. Se caracteriza porque en su evolución histórica ha tomado tres formas muy divergentes, pero equivalentes: asomtavruli (mayúsculas ...
- 430 - actualidad
- georgiano y demás lenguas kartvelianas
- en uso
- Alfabeto