Las invasiones inglesas fueron dos expediciones militares fracasadas que el Imperio británico emprendió en 1806 y 1807 contra el virreinato del Río de la Plata —perteneciente a la Corona española— con el objetivo de anexarlo.
- 1806 y 1807
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
- Victoria española
La Invasión británica (en inglés, British Invasion) fue el movimiento musical predominante en Estados Unidos hacia mediados de los años 1960, cuando grupos de rock procedentes del Reino Unido alcanzaron altas cuotas de popularidad a raíz del éxito del grupo británico de rock The Beatles.
¿Qué fueron las invasiones inglesas? Se conocen como «invasiones inglesas» a dos expediciones que realizaron fuerzas de la Armada británica en los años 1806 y 1807 con la intención de ocupar la ciudad de Buenos Aires, en ese momento capital del Virreinato del Río de la Plata.
Resumen de las Invasiones Inglesas. Fecha (Primera Invasión): 25 de junio de 1806 – 20 de agosto de 1806. Fecha (Segunda Invasión): 28 de junio de 1807 – 7 de julio de 1807. Lugar: Virreinato del Río de la Plata. Beligerantes: Monarquía española / Monarquía inglesa (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda).
Las invasiones inglesas fueron dos expediciones militares fracasadas que el Imperio británico emprendió en 1806 y 1807 contra el virreinato del Río de la Plata —perteneciente a la Corona española— con el objetivo de anexarlo.
Una vez que llegaron los refuerzos, en 1807 inició una segunda invasión que culminó con su derrota y la restauración del poder de España en el Río de la Plata con Santiago de Liniers como virrey. Esa fue la segunda y última invasión inglesa.