Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Cerca de 41.100.000 resultados de búsqueda

  1. Isabel de Bohemia y del Palatinado, también citada en las fuentes como Isabel de Herford o Isabel de Hervorden, fue una aristócrata alemana, notable filósofa y religiosa calvinista. Se relacionó con importantes intelectuales de su época: Descartes, Cocceius, Labadie, Penn y Leibniz.

  2. 8 de may. de 2017 · Isabel de Bohemia y el Palatinado fue un personaje fascinante que vivió en uno de los periodos más intensos de la historia política, religiosa e intelectual europea. Asumió un papel activo en algunos de los conflictos más importantes de su tiempo y ejerció una gran influencia intelectual.

  3. Isabel de Bohemia y del Palatinado, también citada en las fuentes como Isabel de Herford o Isabel de Hervorden , fue una aristócrata alemana , notable filósofa y religiosa calvinista . Se relacionó con importantes intelectuales de su época: Descartes, Cocceius, Labadie, Penn y Leibniz.

  4. Isabel de Bohemia y el Palatinado fue un personaje fascinante que vivió en uno de los periodos más intensos de la historia política, religiosa e intelectual europea. Asumió un papel activo en algunos de los conflictos más importantes de su tiempo y ejerció una gran influencia intelectual.

  5. Isabel de Bohemia y el Palatinado fue un personaje fascinante que vivió en uno de los periodos más intensos de la historia política, religiosa e intelectual europea. Asumió un papel activo en algunos de los conflictos más importantes de su tiempo y ejerció una gran influencia intelectual.

  6. 7 de feb. de 2019 · Isabel de Bohemia nació en Heidelberg el 26 de diciembre de 1618 y murió en Herford el 11 de febrero de 1680, fue una aristócrata alemana, notable filósofa y religiosa calvinista. Se relaciono con importantes intelectuales de su época: Descartes, Cocceius, Labadie.

  7. Isabel fue una princesa intelectual y calvinista que vivió entre 1618 y 1680, y que tuvo una fuerte inclinación por el conocimiento, particularmente, por los idiomas, las matemáticas, las ciencias experimentales y la metafísica del siglo XVII.