Isabel de Valois era la segunda hija del rey Enrique II de Francia y Catalina de Médicis. Sus padres influyeron en Isabel, ella siempre tuvo un especial cariño a su padre, y a lo largo de su vida su madre también tuvo una gran influencia. Ya viviendo en España, hubo una fluida correspondencia entre madre e hija, en donde Catalina, le daba ...
- Élisabeth de Valois
6 de jul. de 2022 · Exactamente el 3 de octubre de 1568. Fue cuando murió la tercera de sus esposas y, posiblemente, la mujer a la que más amó: Isabel de Valois. Evidentemente, no hay constancia plena de este dato, pero lo cierto es que bien pudiera corresponderse con la realidad.
Isabel de Valois. Fontainebleau (Francia), 2.IV.1546 – Aranjuez (Madrid), 3.X.1568. Reina de España, tercera esposa de Felipe II. Hija mayor de Enrique II de Francia (1519-1559) y de Catalina de Médicis (1519-1598), sus respectivos abuelos fueron Francisco I de Francia y Lorenzo II, duque de Urbino.
Isabel de Valois. (Fontainebleau, Francia, 1546 - Madrid, 1568) Reina consorte de España en virtud de su matrimonio con el monarca español Felipe II, de quien fue la tercera esposa. Era hija de Enrique II de Francia y Catalina de Médicis, de la dinastía Valois, antigua casa reinante de Francia.
Isabel de Valois o Isabel de Francia (1389-1409), duquesa de Orleáns, reina consorte de Ricardo II de Inglaterra e hija de Carlos VI de Francia e Isabel de Baviera; Isabel de Valois (1545-1568), reina consorte de Felipe II de España e hija de Enrique II de Francia y Catalina de Médicis.
Isabel de Valois fue la tercera esposa del monarca español Felipe II. Isabel estuvo prometida con el rey de Inglaterra pero al fallecer éste se decidió, según se había acordado en la Paz de Cateau-Cambrésis (1559), que contrajese matrimonio con el rey español.
5 de abr. de 2011 · Isabel de Valois. Juan Pantoja de la Cruz. Museo del Prado. Wikimedia Commons. Joven, bella, educada en una de las cortes más exquisitas de Europa, Isabel, segunda hija de los reyes de Francia Enrique II y Catalina de Médicis fue entregada al monarca español Felipe II tras firmar la paz entre los dos estados.