Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Serbia dos únicos gobernantes se hicieron denominar así. En Rusia, el primero de una gran saga de zares fue Iván el Terrible, conquistador de Siberia, que tras la muerte de su esposa Anastasia Románovna se convirtió en un monarca tiránico muy temido. El último zar ruso, Nicolás II, tuvo un final trágico junto a su familia.

  2. Retrato de Iván III de Rusia en el Libro de los Títulos del Zar, un manuscrito ilustrado de 1672. Reconstrucción facial forense de Iván IV o Iván el Terrible. La Biblioteca perdida de los Zares de Moscú , también conocida como la Biblioteca Dorada , es una biblioteca que se especula que fue reunida por Iván el Grande en el siglo XVI .

  3. 29 de ago. de 2019 · Iván IV, el Terrible, el primer zar ruso. 5. ¿Cuándo y por qué terminó el gobierno de la dinastía Riúrik? Vasili Shuiski (Basilio IV de Rusia, 1552-1612) fue el último zar de esta dinastía en 1606, después de que fuera asesinado el Falso Dmitri I. Shuiski pertenecía a la rama de Súzdal de los Riúrik.

  4. Trono de marfil de Iván IV de Rusia.. En el siglo XVI, el gobernante ruso se había convertido en una figura poderosa y autocrática, un zar.Al asumir ese título, el soberano de Moscú intentaba enfatizar que era un gobernante mayor o emperador (zar, царь) representa la adaptación eslava del título/nombre imperial romano César) [3] a la altura del Emperador bizantino.

  5. Iván Ivánovich de Rusia. 28 de marzo de 1554 jul. 14 de noviembre de 1582 jul. Iván Ivánovich ( Иван Иванович) (28 de marzo de 1554 - 19 de noviembre de 1581) fue un zarévich (heredero aparente) de Rusia e hijo de Iván el Terrible, quien lo mató en un ataque de ira .

  6. Al parecer fue ella quien llevó la colección a Rusia, que se vino a llamar “la biblioteca de Iván el Terrible (Iván IV)”. Tesoro del monarca sombrío El zar, nieto de Sofía y de mala reputación, no solo heredó la biblioteca sino que la amplió con manuscritos y raros ejemplares que mandó que le trajeran de diferentes lugares de Europa.

  7. Sabemos que hasta 37% de los pacientes con epilepsia del lóbulo temporal no presentan compromiso de conciencia, manteniéndose como un síndrome epiléptico parcial simple 10,17 lo cual podría explicar que en ningún registro de la vida de Iván IV se narren cuadros compatibles con crisis convulsivas generalizadas o crisis parciales complejas.