Anuncio
relacionado con: Jean-François LyotardEncuentra ofertas de productos similares en Amazon. Envíos gratis con entrega rápida en millones de productos Prime de México y EEUU.
Jean-François Lyotard (Versalles; 10 de agosto de 1924-París, 21 de abril de 1998) fue un filósofo, sociólogo y teórico literario francés.
15 de dic. de 2022 · Jean-François Lyotard (1924-1998) fue un reconocido sociólogo y filósofo de nacionalidad francesa. Se caracterizó por sus conocimientos interdisciplinarios, ya que sus obras abarcaron temáticas muy variadas como el arte posmoderno y moderno, la música, la crítica, la comunicación, la epistemología, la literatura e incluso el ...
Jean-François Lyotard (UK: / ˌ lj ɔː t ɑːr /; US: / l iː oʊ t ɑːr d /; French: [ʒɑ̃ fʁɑ̃swa ljɔtaʁ]; 10 August 1924 – 21 April 1998) was a French philosopher, sociologist, and literary theorist.
- Lyotard's grave at Le Père Lachaise Cemetery in Paris.
- 10 August 1924, Versailles, France
- 21 April 1998 (aged 73), Paris, France
16 de jul. de 2020 · 16 julio, 2020 - 11:40. Comparte. Jean-François Lyotard fue un filósofo, sociólogo y teórico literario francés muy importante en el estudio del postmodernismo y los movimientos sociales, especialmente los de liberación como lo fue el independentismo algerino. De prolífica vida literaria y académica, Lyotard ha pasado a ser ...
Jean-François Lyotard. (Versalles, 1924 - París, 1998) Filósofo francés. Colaborador del grupo Socialismo o Barbarie, sus obras se encuadran en el freudomarxismo ( Discurso, figura, 1971; A partir de Marx y Freud, 1973). Crítico de la razón ilustrada ( La condición posmoderna, 1979), es también autor de El entusiasmo (1986). Jean ...
12 de oct. de 2017 · Lyotard piensa la filosofía hoy en día más allá de los imperativos de la “industria cultural” y analiza cómo él ha cambiado, cómo las formas a priori de la sensibilidad, es decir, el espacio y el tiempo, han cambiado. ¿Qué es lo posmoderno según Jean – Francois Lyotard?
21 de abr. de 2018 · Es que el filósofo francés Jean-François Lyotard observó, analizó y reflexionó sobre el paradigma moderno y sus estertores agónicos -hacia fines de los ‘80- y supo comprender lo que se ...