Johann Gottlieb Fichte Segunda edición, aumentada y corregida Königsberg 1793 En la Editorial de la Librería Hartung Traducción y notas Hugo Ochoa Disselkoen 1.- El Ensayo de una Crítica a toda Revelación es el primer escrito de Fichte publicado, su primera edición apareció para la feria de Pascua de 1792 en Königsberg, en cuatro ...
1. La filosofía que se elige. 1 El idealismo de Fichte se erige en contraposición con otros sistemas, principalmente en una doble contienda: por una parte, contra el dogmatismo que propone la cosa-en-sí como fundamento primero o como fundamento de la representación en el sujeto –es decir, contra el dogmatismo racionalista y contra el empirista–; por otra parte, contra el idealismo ...
Johann Gottlieb Fichte (May 19, 1762 - January 27, 1814) was a German philosopher who gained his position in the history of Western philosophy by opening the way to German Idealism, based on the work of Immanuel Kant. The systems of Schelling and Hegel would further develop his key insight that Kant’s notion of an unknowable thing in itself ...
Johann Gottlieb Fichte se narodil v roce 1762 v hornolužickém Rammenau. Šlechtický mecenáš umožnil mladému Fichtemu, synovi z chudé a početné rodiny, školní docházku v Schulpfortu a první studium v Jeně a Lipsku. Když jeho mecenáš zemřel, protloukal se mladý Fichte jako domácí učitel. Náhoda jej přivedla ke studiu ...
约翰·戈特利布·费希特(Johann Gottlieb Fichte,公元1762年5月19日—公元1814年1月27日),德国作家、哲学家、爱国主义者,古典主义哲学的主要代表人之一。作为一个哲学家,他寻求对哲学思想,特别是康德唯心主义思想的统一;作为一名爱国主义者,他试图唤醒德意志人民要求国家统一。
Discursos a la nación alemana. Los Discursos a la nación alemana (en alemán, Reden an die deutsche Nation) es una de las obras más conocidas e influyentes del filósofo Johann Gottlieb Fichte, la cual fue publicada en Berlín en 1808 . Reunía catorce discursos pronunciados por Fichte entre el 15 de diciembre de 1807 hasta el 20 de marzo de ...
When Reinhold left Jena for a new position in Kiel in 1794, his chair was given to Johann Gottlieb Fichte (1762-1814), who quickly radicalized Kant’s idealism and Reinhold’s attempts to systematize philosophy.